Maldonado disconforme con la exclusión de la UNNE y de la UNCAus de partidas adicionales del Presupuesto Nacional 2017
El defensor del pueblo adjunto de Chaco, Hugo Maldonado, manifiesta disconformidad con la exclusión de la UNNE y de la UNCAus del reparto adicional del Presupuesto Nacional 2017. Anticipa que peticionará ante senadores nacionales para que defiendan la inversión presupuestaria para las casas de estudios universitarias públicas.
El defensor del pueblo adjunto de Chaco, Hugo Maldonado, expresó su malestar por la exclusión de la Universidad Nacional del Nordeste y de la Universidad del Chaco Austral del Presupuesto General para la Administración Nacional del ejercicio fiscal 2017.
“Las Universidades con sede en nuestra Provincia (UNNE y UNCAus) son de las 35 universidades nacionales que fueran excluidas del reparto del adicional de 1.028 millones de pesos previsto en el Presupuesto General para la Administración Nacional para el ejercicio fiscal 2017”, expone el funcionario, en un documento.
“Esta partida adicional, detallada en el artículo 12 del proyecto, alcanza a unas 21 universidades, las cuales además se corresponden con el sector del centro de nuestro país ampliando de esta manera la brecha estructural que existe con las regiones del NEA-NOA, pero quizás lo más importante de esta distribución es que se ha hecho sin respetar un sistema de pautas que se viene discutiendo en el sistema universitario nacional hace casi 20 años”, indica el segundo de la Defensoría del Pueblo de Chaco.
Explica además que “frente a este hecho, los rectores de Universidades Nacionales, se dirigieron a la Cámara de Diputados en estos términos: ‘Entendemos que cualquier incremento adicional que se incorpore como resultado del debate y/o acuerdos en esa Cámara de Diputados, debería alcanzar a la totalidad de las Universidades Nacionales y no solamente a un grupo’”.
“Deberían aplicarse criterios de equidad (como los contemplados en el modelo de pautas de distribución presupuestaria del CIN), y teniendo en cuenta las necesidades de financiamiento específicas tanto para cada una de las instituciones nuevas como de aquellas consolidadas”, considera Maldonado.
Por su parte, señala que “los diputados nacionales del bloque Cambiemos, José Riccardo, Mario Barletta, Brenda Austin, Alejandro Echegaray y Leonor Martínez Villada, solicitaron mediante una nota al presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Luciano Andrés Laspina, que se respeten los criterios de distribución de recursos a las Universidades Nacionales del sistema, en el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para la Administración Pública para el año 2017, que reflejan los consensos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)”.
“Este sistema de distribución por pautas fue promovido en la primera parte del gobierno anterior, pero duró poco, ya que fue el mismo gobierno quien luego lo dejó de lado asignando presupuesto en forma discrecional y cuesta comprender que el nuevo gobierno siga con idéntico criterio de distribución, lo que pone a Universidades como la UNNE y la UNCAUS en imposibilidad de crecimiento por la falta de participación en los ingresos”, se queja Maldonado.
En esa línea, el adjunto del ombusdman chaqueño sostiene que “el planteo no es tan complejo, implica que todo incremento en el presupuesto se distribuya en función de las pautas presupuestarias acordadas entre todas las universidades de acuerdo a una forma polinómica donde son varios los factores que inciden en esa distribución, no solamente la cantidad de alumnos”. Además, Maldonado aclara que “esto no implica modificar el presupuesto ya asignado, sino solamente, como en este caso cuando hay un incremento adicional al mismo”.
“La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) ha sido una de las grandes defensoras del sistema de distribución por pautas presupuestarias por la inequidad histórica de asignación; entonces, este defecto reiterado en la decisión de distribuir se traduce en menos posibilidades en la calidad de servicios a nuestros estudiantes y profesionales”, indica.
“Esa matriz de privilegios, la de argentinos de primera y argentinos de otras categorías, como el de instituciones centrales y periféricas, debe cambiar y es nuestra obligación interpelar al modelo para que cambie”, alega Maldonado.
Anticipa que “ejerceré el derecho de peticionar en nombre de los ciudadanos chaqueños ante los senadores que representan a nuestro Estado, quienes deben velar también, por las Universidades que funcionan en nuestro territorio y sean quienes reviertan la arbitrariedad e injusticia aprobada en la Cámara Baja, porque defender el presupuesto de nuestras universidades nacionales debe ser prioridad”.
Te puede interesar
Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Cae el consumo de alimentos de calidad
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.
Ingreso 2026: Inscriben a las carreras de grado de la UTN Resistencia
Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.
Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad
Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.