ATECh reafirma reclamos para la ampliación de la Ley de Resguardo Laboral del Terciario

ATECh ratifica en la Legislatura provincial sus reclamos y propuestas para la ampliación de la Ley 7,616/15. Plantea la proliferación de las escuelas de gestión.

Nota enviada por ATECH a la Legislatura provincial
Nota enviada por ATECH a la Legislatura provincial
Nota enviada por ATECH a la Legislatura provincial
Nota enviada por ATECH a la Legislatura provincial

Ante innumerables reclamos de docentes del nivel secundario que ven en peligro su estabilidad laboral, por los efectos que causa la transformación de la escuela secundaria, en la cual se han dividido sus contenidos en un ciclo de formación básica, y otro orientado que hoy, analizando todas las resoluciones administrativas dictadas por Educación, para llevar adelante la misma, dejarían a muchos colegas en la calle, la ATECh, hoy ha ratificado en la fecha su propuesta específica para que se amplíen los alcances de la Ley mencionada, en el marco de las propuestas originales del Sindicato, ratificadas el 26 de marzo de 2016 bajo el Expediente Nº 91, para resguardar en la totalidad a los docentes del nivel.


“Los cambios de currícula, contenidos, homologación de espacios, nueva competencia de títulos, materias que se dejarán de dar, y títulos que quedarán totalmente obsoletos, porque en algunos casos, hasta colegas que a la fecha no han dado ni una hora de clases, sus títulos que perderán vigencia”, son parte de los planteos expuestos por ATECh. Por ésto también se les ha requerido a los legisladores, que, como Poder del Estado, se interesen formalmente en analizar las políticas educativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, respecto “a la proliferación de escuelas de 'gestión' –de distintos tipos, privadas subvencionadas; planes nacionales como Fines y de terminalidades educativas, creados con fines loables, pero los que se han visto desvirtuados y hoy tratan de reemplazar la escuela formal, estatal, pública, gratuita y obligatoria”, recordando que “la Ley de Educación Nacional es clara respecto de quiénes son los destinatarios de tales planes y programas”.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.