Ley "Antipiquetes": Peppo y Cámara de Comercio preocupados por el impacto de las manifestaciones

El gobernador Domingo Peppo mantiene un encuentro con integrantes de la Cámara de Comercio de Resistencia. Tratan el impacto de las manifestaciones sociales y el proyecto de Ley de Convivencia Ciudadana.

El gobernador Domingo Peppo con integrantes de la Cámara de Comercio de Resistencia

El gobernador Domingo Peppo encabezó una reunión ampliada con integrantes de la Cámara de Comercio de Resistencia y comerciantes de la ciudad, donde se planteó el impacto de las manifestaciones sociales en la actividad ciudadana. El ese marco, el mandatario expuso el proyecto de Ley de Convivencia Ciudadana, presentado días atrás en la Cámara de Diputados provincial.

 

 

“El tema central fue la situación que se da en la ciudad ante las manifestaciones. Ellos afirman que los cortes causan la caída de sus ventas”, señaló el mandatario. Luego, remarcó que “dejamos en claro nuestra posición: buscamos resolver las demandas sociales al mismo tiempo garantizar el derecho a circular y el crecimiento económico de la provincia”. 

 

 

En la oportunidad, Peppo destacó el “esfuerzo del Gobierno para resolver temas sociales y asegurar el crecimiento económico de la provincia”. “Nosotros sabemos que la provincia debe crecer, y generar posibilidades para todos, pero debemos tener códigos convivencia claras dentro de las normativas legales de nuestra Constitución”, apuntó.

 

.

En ese sentido, detalló: “El proyecto de Ley a la Legislatura es para compatibilizar las dos cosas: por un lado el derecho a reclamar y por otro, el derecho a circular libremente”. “Nuestro objetivo es brindar las herramientas básicas fundamentales de convivencia, el esfuerzo que hacemos como provincia para atender a las múltiples organizaciones también merecen una respuesta con políticas de inclusión”, sostuvo.

 

 

Por último, instó a los comerciantes “a participar del debate del proyecto en Cámara de Diputados para ampliar la discusión y sentar su posición ya que es una situación para resolverla entre todos”.

 

 

Entre los presentes estuvieron el ministro de Gobierno, Martín Nievas; el subsecretario de Seguridad, Daniel Chorvat, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ernesto Scaglia; como así también otros integrantes de la entidad  y comerciantes de la ciudad.

 

 

Mitigar efectos de los cortes en el rendimiento de los comercios chaqueños

 

 

El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ernesto Scaglia calificó como satisfactoria la reunión mantenida con el mandatario provincial. En relación a la presentación de la iniciativa legislativa, señaló que “hay una molestia social, no sólo de los comercios, acerca de los cortes y es una inquietud que venimos tratando hace tiempo. No estamos en contra de la gente que se manifiesta pero necesitamos circular para cumplir con nuestras responsabilidades, un derecho que está en nuestra Constitución Nacional y como tal queremos que se respete”.

 

 

Scaglia valoró la respuesta del gobernador Domingo Peppo y aseguró que el  mandatario chaqueño “entiende la problemática y el proyecto le  parece un instrumento necesario de aprobar para poder trabajar y actuar sobre la misma”. “Por nuestra parte vamos a hablar y trabajar junto con los diputados para que se avance con el proyecto lo antes posible y lo antes posible el Ejecutivo pueda implementarlo”, anticipó.

 

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.