
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El gobernador Domingo Peppo mantiene un encuentro con integrantes de la Cámara de Comercio de Resistencia. Tratan el impacto de las manifestaciones sociales y el proyecto de Ley de Convivencia Ciudadana.
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo encabezó una reunión ampliada con integrantes de la Cámara de Comercio de Resistencia y comerciantes de la ciudad, donde se planteó el impacto de las manifestaciones sociales en la actividad ciudadana. El ese marco, el mandatario expuso el proyecto de Ley de Convivencia Ciudadana, presentado días atrás en la Cámara de Diputados provincial.
“El tema central fue la situación que se da en la ciudad ante las manifestaciones. Ellos afirman que los cortes causan la caída de sus ventas”, señaló el mandatario. Luego, remarcó que “dejamos en claro nuestra posición: buscamos resolver las demandas sociales al mismo tiempo garantizar el derecho a circular y el crecimiento económico de la provincia”.
En la oportunidad, Peppo destacó el “esfuerzo del Gobierno para resolver temas sociales y asegurar el crecimiento económico de la provincia”. “Nosotros sabemos que la provincia debe crecer, y generar posibilidades para todos, pero debemos tener códigos convivencia claras dentro de las normativas legales de nuestra Constitución”, apuntó.
.
En ese sentido, detalló: “El proyecto de Ley a la Legislatura es para compatibilizar las dos cosas: por un lado el derecho a reclamar y por otro, el derecho a circular libremente”. “Nuestro objetivo es brindar las herramientas básicas fundamentales de convivencia, el esfuerzo que hacemos como provincia para atender a las múltiples organizaciones también merecen una respuesta con políticas de inclusión”, sostuvo.
Por último, instó a los comerciantes “a participar del debate del proyecto en Cámara de Diputados para ampliar la discusión y sentar su posición ya que es una situación para resolverla entre todos”.
Entre los presentes estuvieron el ministro de Gobierno, Martín Nievas; el subsecretario de Seguridad, Daniel Chorvat, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ernesto Scaglia; como así también otros integrantes de la entidad y comerciantes de la ciudad.
Mitigar efectos de los cortes en el rendimiento de los comercios chaqueños
El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Ernesto Scaglia calificó como satisfactoria la reunión mantenida con el mandatario provincial. En relación a la presentación de la iniciativa legislativa, señaló que “hay una molestia social, no sólo de los comercios, acerca de los cortes y es una inquietud que venimos tratando hace tiempo. No estamos en contra de la gente que se manifiesta pero necesitamos circular para cumplir con nuestras responsabilidades, un derecho que está en nuestra Constitución Nacional y como tal queremos que se respete”.
Scaglia valoró la respuesta del gobernador Domingo Peppo y aseguró que el mandatario chaqueño “entiende la problemática y el proyecto le parece un instrumento necesario de aprobar para poder trabajar y actuar sobre la misma”. “Por nuestra parte vamos a hablar y trabajar junto con los diputados para que se avance con el proyecto lo antes posible y lo antes posible el Ejecutivo pueda implementarlo”, anticipó.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.