Porteros reclaman por sueldos atrasados
En los alrededores de la plaza 25 de Mayo, porteros que integran la Corriente Sindical Jorge Weiz manifiestan con una protesta por los meses adeudados en sus salarios. Disconformes, indicaron a Chaco On Line que solo cobraron los meses de enero y febrero del 2.018.
Graciela Ruiz Díaz, referente de la corriente sindical Jorge Weiz, comentó que la protesta la realizan porteros y trabajadores de salud. “Hoy estamos llevando a cabo una medida por falta de cobro de porteros precarizados de un monto de 2.600 pesos”, indicó. Luego expresó: “Hoy es 2 de mayo y desde el mes de marzo no se está cobrando, fuimos nosotros los que sufrimos la feroz represión el 26 de marzo, luego de eso nos han pagado los meses de enero y febrero”.
“Ahora no estamos cobrando, somos 40 porteros precarizados que mantenemos las escuelas limpias”, expuso Ruiz Díaz. Además, precisó que 3 mil trabajadores precarizados que se desempeñan en la limpieza de los establecimientos escolares.
Según especificó, antes estaban encuadrados en el código 354,luego fueron censados y pasaron al programa ProSIC.
En el marco de la manifestación en una de las esquinas de la plaza central, los trabajadores manifestaron con pancartas, en las que exponían sus reclamos. “Hoy estamos visibilizando la problemática de los porteros que trabajan en distintos puntos de la provincia del Chaco y hoy también se está haciendo esto en Avia Terai y Sáenz Peña”, apuntó.
Ante un panorama social y económico preocupante, Ruiz Díaz detallo que mientras “Nos sostenemos con un módulo, una bolsita de mercaderías y con la venta de pastelitos porque no tenemos otro ingreso, entrada en la casa, ya que la mayoría son madres solteras con hijos”.
Los porteros vienen protestando desde la semana pasada. Ante la presencia frente a la Casa de Gobierno de varias organizaciones sociales decidieron hacer visible la protesta.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.