El Frente Gremial Docente va a paro el jueves 22 y viernes 23

El Frente Gremial Docente convoca a un paro docente de 48 horas para la semana próxima. Se concretará la medida el jueves 22 y viernes 23, con movilización provincial en la primera jornada.

Frente Gremial Docente

El Frente Gremial Docente de la provincia del Chaco, en la reunión del mismo de este viernes, ha resuelto una nueva medida de fuerza para la semana próxima, consistente en un paro de 48 horas para los días jueves 22 y viernes 23 próximo, y tal lo resolviera y anunciara la semana anterior, con una movilización provincial de toda la docencia del Chaco que convergerá en la capital, para unirse con los docentes de esta ciudad.

 

 

El arco gremial docente destacó “la activa participación de la docencia a lo largo y a lo ancho de la provincia en la adhesión a las medidas determinadas para la semana en curso” subrayando inclusive que “por razones climáticas sólo en algunos lugares se ha visto obligado a suspender el cacerolazo previsto para el pasado jueves, concretándose el mismo en la gran mayoría de las localidades; cacerolazo que se llevará a cabo nuevamente en la segunda jornada de paro prevista para la semana venidera, el viernes 23,  por la mañana, a partir de las 9.30 horas en las plazas centrales de cada una de las localidades”.

 

 

Reitera todo el pliego de reivindicaciones, y pone énfasis  en “la necesidad imperiosa de que el Gobierno resuelva la afligente situación salarial de la docencia, con una oferta que merezca considerarse, recordándose que la pauta anual ofrecida para el presente año 2018, es de un 10 por ciento en cómodas cuotas y a pagarse la primera del 4 por ciento con marzo, a cobrarse en abril; la segunda de 3 por ciento en agosto a percibirse en septiembre y el 3 por ciento restante en octubre para percibirse en noviembre, cuando la inflación de los tres primeros meses del año sin lugar a dudas estará más cerca del 8 por ciento que de la exigua "cuota" a cobrarse en abril con los haberes de marzo, ratifican firmemente el requerimiento de la fijación  de un piso que abarque el poder adquisitivo perdido por la docencia en 2017, que fueron no menos de 17 por ciento”.

 

 

Repudia una vez más” los descuentos anunciados por el Gobierno, como las ‘listas negras’ de docentes adheridos a las medidas de fuerza, solicitadas desde la cartera educativa para amedrentar a los educadores chaqueños, en vez de abocarse a resolver el conflicto con respuestas satisfactorias y serias, advirtiendo desde ya al Gobierno, que lejos de resolverlo lo único que generará con medidas de represalia es la profundización del mismo”.

 

 

El Frente Gremial Docente deja sentada una vez más su predisposición para coordinar acciones por objetivos comunes con otros sectores de trabajadores en lucha.

 

 

Integran el Frente Gremial Docente: ATECh; SITECh Federación; UTrE CTERA; FESICh SITECh Castelli; SITECh Las Breñas; SADOP; SIDOCh; ASECh;  SITE Almirante Brown; FESICh 1 de Mayo; FESICh Departamento Bermejo;  UGrEBi.

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.