Barrios de Pie estará en las calles a la par de la sesión por la reforma previsional

Barrios de Pie anuncia una manifestación para este lunes 19, para reclamar contras las reformas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri. Marchará por las calles de Resistencia, desde las 9 y continuará de acuerdo a la sesión en el Congreso.  

Manifestación de Barrios de Pie

El movimiento Barrios de Pie anuncia que marchará este lunes 19, para protestar contra las reformas del Gobierno Nacional. Recuerda que la convocatoria esta protesta es “después de haberse declarado en alerta y movilización, luego de la última concentración donde se ha logrado con la lucha de las organizaciones sociales, políticas, gremiales y la sociedad civil que no se sesionara el pasado miércoles en el Congreso por la reforma laboral”.

 

Remarca que esta organización social “estuvo siempre movilizada en contra de las reformas que perjudiquen a los que menos tienen”.

 

Anuncia que “este lunes marcharan por las calles de Resistencia a partir de las 9.00 horas, la jornada se extenderá en concordancia con la sesión a nivel nacional.  “Debemos tomar las calles para hacer explícito y denunciar que no vamos a permitir perseguimientos, represión, abuso de poder de fuerza públicas, ajustes a nuestros jubilados y pensionados, AUH, y que no seremos los más humildes los que paguemos el eje de ajuste del Gobierno de Cambiemos”, señala en la convocatoria.

 

“La reforma previsional nos perjudica a todos, porque pretenden modificar nuestra caja previsional, que buscan extender la edad jubilatoria, armonizar nuestros aportes para que las futuras jubilaciones sean mínimas”, afirma Barrios de Pie.

 

Hace también un llamado al apoyo de organizaciones sindicales, políticas y sociales y a la sociedad en general, para "oponerse a este atropello sobre los derechos de los trabajadores, los jubilados y los niños" y "para manifestar el repudio a las reformas que quiere implantar un gobierno que no tiene conciencia de la realidad que se vive en nuestro país.

 

Te puede interesar

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.