SITECH Federación va a paro y movilización, el miércoles 12, en rechazo a la armonización
SITECH Federación anuncia un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 12 y movilización. Explica que el reclamo es “contra la armonización (InSSSeP)”.
SITECH Federación convoca a medida de fuerza por 24 horas para el miércoles 12 de octubre y movilización.
Señala el sindicato que encabeza Eduardo Mijno que esta convocatoria es “en unidad con los demás sindicatos estatales de la provincia contra la armonización (InSSSeP) que pretende el Gobierno Nacional y que el Poder Ejecutivo Provincial acompaña con silencio cómplice”. Asimismo señala que “La movilización culminará en Casa de Gobierno ya que el Gobernador Oscar Domingo Peppo es el único responsable por lo que se le reiterará el pedido de convocatoria a los gremios estatales para que dé explicaciones sobre su conducta y accionar”.
Luego advierte que “la armonización implica cambiar las condiciones por las cuales nos jubilamos y los haberes que percibimos, lo cual se podría efectuar aplicando la Ley Ómnibus N° 27.260 que en su artículo 27 ordena acuerdo para que las condiciones de jubilación sean equivalentes a las de Nación. Esto significaría quitar el 82 por ciento móvil que poseen los jubilados provinciales; eliminar las condiciones jubilatorias vigentes (25 años frente a alumnos y 28 años de aportes sin límites de edad para el sector docente) y elevar la edad jubilatoria a 60 y 65 años, pasando a percibir los jubilados el mínimo vital y móvil. Si bien para aplicarse la Ley Nacional N° 27260 debe modificarse la Constitución Provincial en su artículo 75 con el voto positivo de los 32 diputados, el Poder Ejecutivo Provincial podría ignorar la Constitución Provincial, acordando con el Ejecutivo Nacional, así como ignora de hecho los fallos judiciales ordenados por la Justicia”.
Por otra parte, SITECH Federación manifiesta que “el conflicto docente aun no ha sido superado, y al igual que en el punto anterior, el único responsable de la continuidad del mismo es el propio gobernador, quien pese a lo ordenado por la justicia de devolver los haberes descontados y abstenerse de volver a realizar descuentos, persiste en su talante soberbio y desprecio no solo a la división de poderes sino también su repugnante actitud al profundizar el conflicto ya que insiste con su desobediencia hacia los fallos judiciales practicando mes a mes nuevos descuentos a los trabajadores docentes”. A su vez, reitera que “este incumplidor serial de sentencias judiciales, aun adeuda a este sindicato sus cuotas sindicales cuando mes a mes los descuentos a los docentes son realizados”.
“Ante la continua política de ajuste diseñada por el gobierno nacional y aplicada mansamente por el gobierno provincial, este sindicato reafirma que la unidad de acción de todos los trabajadores, ocupados y desocupados, es el único camino para frenar el ajuste y evitar que la crisis la paguen quienes menos tienen”, remarca.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.