Primer Acueducto: Han subsanado pérdidas detectadas

Luego de 2 días de intenso trabajo, agentes de Sameep han subsanado las pérdidas de cañería detectadas en el Primer Acueducto y en el Acueducto General San Martín. Finalizadas las tareas comienza el bombeo, pero se restablece paulatinamente hacia las localidades abastecidas.

Reparación del Primer Acueducto
Reparación del Primer Acueducto
Reparación del Primer Acueducto
Reparación del Primer Acueducto

“Nuestro objetivo es garantizar un servicio óptimo de agua potable en toda la provincia y por ello, trabajamos arduamente para dar respuesta a cada inconveniente", indica el presidente de la empresa estatal, ingeniero Nicolás Diez.

 

Acueducto General San Martín

 

 

Personal del Sector Emergencia lleva adelante la reparación de un tramo de cañería de 500 mm. perteneciente al Acueducto General San Martín y se restablece paulatinamente la prestación del servicio en la localidad.

 

 

Mientras se ha detectado la falla y se ha resuelto los inconvenientes, se ha visto afectado el bombeo desde la Planta Potabilizadora Puente Libertad y los usuarios con poca presión de agua.

“Agradecemos el esfuerzo de las cuadrillas, que día a día abordan cada desafío con profesionalismo para asegurar un suministro continuo y de calidad”, acota el ingeniero Diez.

Por su parte, el coordinador de zona IV, Osvaldo Gallard valora el desempeño del personal en terreno: “Resaltamos la predisposición de los trabajadores, que se esforzaron intensamente para finalizar las tareas lo más rápido posible y restituir el servicio a los usuarios", expresa. 

 

Primer Acueducto del Interior

 

Agentes del Departamento Acueducto finalizan la reparación  de un tramo de cañería del Primer Acueducto del Interior, a la altura del puente río Negro en de la ciudad Barranqueras. Cabe destacar que una vez culminadas las tareas, se restablece nuevamente el servicio de agua potable hacia las localidades de Puerto Tirol, Colonia Popular, Lapachito y La Verde.

 

 

Al respecto, el jefe de Departamento Acueductos de SAMEEP, ingeniero Germán Ojeda Silva, manifiesta  que “ya están culminadas las tareas en este tramo, ahora resta que el servicio se normalice paulatinamente, recuperando la presión y el caudal adecuado”.

 

 

“Resaltamos la labor y la buena predisposición de los agentes que a toda hora están trabajando en beneficio de los usuarios de toda la provincia”, sostiene Ojeda Silva.

 

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.