Publican la reglamentación de la Ley Gamer
Realizan el lanzamiento de la reglamentación de la Ley 3515-S “Ley Gamer”. Esto se concreta a partir del Decreto Reglamentario 1386/2025.
Realizan el lanzamiento de la reglamentación de la Ley 3515-S “Ley Gamer”. Esto se concreta a partir del Decreto Reglamentario 1386/2025.
La normativa consiste en la promoción y difusión de los deportes electrónicos como alternativa deportiva, innovadora, con potencial de desarrollo social, recreativo y educativo.
Durante la presentación han estado el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH), Fabio Vázquez; el titular del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y el referente de gamers, Matías Miró de “EW Gaming”. Zdero que cuando era legislador junto a la ex legisladora Claudia Panzardi, han iniciado a trabajar para declarar e institucionalizar el deporte electrónico. “Costó mucho que los pares y la gente lo entienda, se trató en la legislatura y nunca se reglamentaba pero, por insistencia de Matías y una vez que asumimos, hoy podemos decir que orgullosamente somos la primera provincia que tiene por ley institucionalizados los Juegos de Deporte Electrónico”, afirma.
Subraya la importancia de acompañar a quienes están potenciando estos juegos y dirigiéndose a ellos, aseguró que en el Chaco “encontrarán una comunidad que no solo sueña en institucionalizar estos deportes sino que piensa en la industria de estas nuevas tecnologías y que la provincia tiene mucho para mostrar y mucho para dar”, concluye.
Programa de Promoción y Difusión de E-Sports y objetivos de la ley
El lanzamiento y reglamentación de esta ley, implican la creación del Programa Provincial de Promoción y Difusión de Deportes Electrónicos, destinado a brindar un marco institucional a la práctica de los e-sports.
La reglamentación implica una serie de objetivos principales: formación y capacitación de jugadores, entrenadores y organizadores; apoyo a clubes y asociaciones civiles; creación y refacción de espacios y gestión de equipos tecnológicos para torneos y entrenamientos; promoción de actividades y eventos; convenios y alianzas con instituciones educativas, organismos públicos y privados, nacionales e internacionales.
También, considera la creación de una estructura institucional; el impulso de campañas sobre educación, concientización y salud. Además, incluye medidas específicas para la protección de menores y un control de transparencia. “Estamos generando un nuevo espacio”, resalta la secretaria General de Gobernación, Carolina Meiriño, recordando que, en la ocasión se celebra la reglamentación de una ley de autoría del actual Gobernador, durante su función como legislador, y aclara que la misma “va a ayudar a los chicos a trabajar”.
En tanto, el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez celebra esta reglamentación: “Estoy feliz de que lo haya hecho el gobernador, que haya sido el autor de esta ley y con todo el equipo del Instituto del Deporte, estamos haciendo felices a muchos jóvenes que quieren ser parte de esto”, asegura. Explica que una vez oficializada la reglamentación se comenzará a trabajar con asociaciones de gamers “porque pretendemos que esto sea para toda la provincia y todas las instituciones deportivas”, detalla Vázquez.
Matías Miró: “Gracias al Gobernador por confiar en nosotros”
El referente gamer, Matías Miró repara en la “mirada profunda” del Gobernador Zdero, por entonces legislador provincial, destacando que “confía en nosotros, confía en nuestra comunidad, porque entendió desde el día cero las oportunidades que nos daba a futuro,”. “Él decía, lo vamos a lograr contra todo pronóstico, trabajamos juntos la ley, gracias al gobernador por confiar en nosotros, por apoyarnos. No, no solamente confió, sino que decidió luchar por que esto sea una realidad”, afirma Miró.
Te puede interesar
Estatales provinciales: Jubilados cobran el miércoles 1; activos, el jueves 2
Los trabajadores estatales provinciales percibirán los sueldos de septiembre desde el miércoles 1 de octubre. Primero cobrarán los jubilados y, al día siguiente, el jueves 2, lo harán los activos.
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.