Zulma Galeano: "El intendente Leiva miente y debe rendir cuentas sobre los fondos de alumbrado”

La legisladora provincial Zulma Galeano niega acusaciones de la Municipalidad de General San Martín sobre supuestos incumplimientos de Secheep. Sostiene que “el intendente Leiva miente y debe rendir cuentas sobre los fondos de alumbrado”.

Diputada provincial Zulma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano se refiere a las acusaciones provenientes de la  Municipalidad de General José de San Martín sobre supuestos incumplimientos de Secheep y asegura que el intendente Leiva recibió los fondos conveniados. Denuncia que los barrios siguen a oscuras y exige explicaciones sobre el destino de los recursos.

 

 

Schneider: “Capitanich nos mintió décadas y nunca consiguió nada”

Fondos recibidos, barrios a oscuras A través de declaraciones periodísticas, la Municipalidad de General José de San Martín denuncia que no recibe los aportes del convenio con la empresa Secheep desde hace dos años. Frente a ello, Galeano responde con firmeza: “Mienten descaradamente a la comunidad. Siguen el mismo patrón de su jefe Capitanich: desinformar y mentir”.

 

 

Causa Asistencia a comunidades originarias: Cámara de Apelaciones revoca cautelar en favor del gobierno chaqueño
Federación Sitech va a la Justicia en reclamo por la cláusula gatillo


La legisladora detalla que la Municipalidad  sí percibió los fondos correspondientes: -En 2024 recibió los meses de marzo a diciembre, por un total de $53.740.236,83. -En 2025 recibió los meses de enero a julio, por un monto de $115.447.548,49.

 

 

Causa Asistencia a comunidades originarias: Cámara de Apelaciones revoca cautelar en favor del gobierno chaqueño
Elecciones en el Insssep: Mesas de activos en reparticiones públicas y de pasivos en escuelas

“Mientras tanto, los barrios e incluso sectores céntricos siguen a oscuras, generando inseguridad. Ese reclamo lo venimos haciendo hace tiempo, sin respuestas concretas”, advirte Galeano. La diputada provincial reclama que el intendente informe en qué se usaron los fondos, qué mejoras se realizaron y cuál es el plan de alumbrado público. “La Carta Orgánica Municipal exige planificación, participación ciudadana y publicación de los actos de gobierno. El intendente debe cumplir la ley”, remarca. Finalmente, Galeano concluye: “No más mentiras. Un nuevo Chaco avanza y no damos ni un paso atrás”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.