$1,1 millón para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesita $1.084.565, en mayo de 2025 para no caer bajo  la Línea de Pobreza. Mientras que $ 475.686 marca el nivel de la indigencia.

índice Barrial de Precios de mayo 2.025
índice Barrial de Precios de mayo 2.025
índice Barrial de Precios de mayo 2.025

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) anuncia los datos del Índice Barrial de Precios de mayo 2025 en Chaco, de este modo revela que una familia tipo necesita $ 1.084.565 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no caer bajo la línea de la pobreza. Esta cifra significa un aumento del 4,62% respecto a abril, lo que equivale a una suba de $ 47.850 en apenas un mes.

 

Legislativos presentan nuevo sindicato

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el umbral de la indigencia, salta a $ 475.686 en mayo, tras un aumento mensual del 4,62%. En la comparación interanual, el incremento del 46,47% respecto a los $ 324.758 que costaba en mayo de 2024.

 

Norte Grande: La Junta ejecutiva plantea la integración regional
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio


Al respecto, la directora del ISEPCi, Patricia Lezcano, señala que “en una familia donde ambos adultos perciben un salario mínimo, que en conjunto suma $ 616.000, los ingresos no solo no alcanzan para superar la línea de pobreza, sino que quedan muy por debajo de ese umbral. El constante deterioro del poder adquisitivo refleja cuán lejana sigue estando la posibilidad de una recuperación real para la economía de los hogares”.

 

 

Fesich Sitech Castelli denuncia prácticas financieras abusivas del Nuevo Banco del Chaco
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición


Entre los rubros relevados en los comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña, la carnicería es el sector con mayor suba mensual: aumenta un 13,84% y alcanza los $179.145, lo que representa $ 21.782 más que en abril. Le siguen las verdulerías, con un alza del 2,26% que lleva el valor a $ 86.732; mientras que los productos de almacén registran una baja promedio del 1,28% y se ubican en $ 209.808.

 

 

En cuanto a productos específicos, el asado encabeza los aumentos con una suba del 21,21%, pasando de $ 9.900 a $ 12.000 por kilo; seguido por el pescado, que tiene un incremento del 52,94% y alcanza los $ 13.000. Por último, el hígado sube un 25% y se ubica en $ 5.000 por kilo.

El peronismo y el kirchnerismo chaqueño se movilizan en respaldo a Cristina Kirchner
Legisladores nacionales de Unión por la Patria piden la destitución de Espert


En el rubro almacén, el dulce de batata registra la mayor suba con un 50%, al pasar de $3.000 a $4.500. Le sigue el queso cuartirolo, que aumenta un 15,63% su costo y llega a los $ 9.250 por kilo, mientras que la manteca ocupa el tercer lugar con un incremento del 20%, al pasar de $1.750 a $2.100.

Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE
Día Mundial del Ambiente: Instan a actuar ante el desequilibrio ecológico


En verdulería, la batata aumenta un 30,43%, subiendo de $1.150 a $1.500; y la manzana se encarece un 16,28%, al pasar de $2.150 a $2.500.

Te puede interesar

Atención digital del NBCh para el fin de semana largo

En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.

Eduardo Aguilar: “No vamos a acompañar a Milei ni a sus leyes, a la par que no vamos a acompañar al kirchnerismo”

El candidato a senador por el frente Vamos Chaco, Eduardo Aguilar dice a Chaco On Line, a modo de compromiso, “no vamos a acompañar a Milei ni a sus leyes, a la par que no vamos a acompañar al kirchnerismo”.

Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"

El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.

La comisión de Hacienda recibe a sindicatos legislativos

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben a integrantes de los gremios legislativos AGUEL y NAGPEL.

Mes de las Infancias: Juego, risa y actividades

La campaña Tus Derechos, Mis Derechos promueve la cartera de Desarrollo Social provincial para celebrar el mes de las Infancias Con el juego como eje transversal, desarrollará actividades de forma itinerante, en forma simultánea y en varias localidades.

"La intolerancia y amedrentamiento ponen en riesgo la libertad de expresión", alerta el Sindicato de Prensa del Chaco

El Sindicato de Prensa de Chaco alerta que “ponen en riesgo la libertad de expresión” Lo atribuye  a “la intolerancia y amedrentamiento”.