El PJ delinea agenda para hacer frente a emergencias
El Consejo Provincial Justicialista se reúne encabezado por el diputado provincial electo Jorge Capitanich. Delinea un plan de acción legislativo para abordar emergencias tarifarias, agropecuarias, sanitarias y educativas
El Consejo Provincial del Partido Justicialista del Chaco se reúne este miércoles en su sede de Mitre y Rivadavia, bajo la conducción de Jorge Capitanich, presidente partidario y diputado provincial electo. Durante el encuentro, el Partido Justicialista esboza una agenda de trabajo que incluye seis puntos centrales, entre ellos el impulso a consensos legislativos para abordar emergencias tarifarias, agropecuarias, sanitarias y educativas; el homenaje a las asunciones históricas de Juan Domingo Perón (1946) y Felipe Gallardo (1952); y la promoción de una estrategia de unidad con distintos espacios políticos en vistas de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Además, el PJ chaqueño expresa su preocupación por el cierre de empresas y los despidos masivos derivados de las políticas del presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero, y reafirma el rechazo a las jubilaciones compulsivas de docentes y no docentes.
En el cierre, el Consejo Provincial manifiesta su solidaridad con el pueblo argentino y chaqueño, repudiando el "saqueo" que, según denuncian, llevan adelante Milei y Zdero contra los derechos de los trabajadores y la soberanía popular.
Emergencias urgentes: un plan de acción legislativo
El PJ instruye a sus legisladores provinciales a impulsar consensos para declarar y abordar múltiples emergencias: tarifaria (por los aumentos que ahogan a las familias), agropecuaria (ante la falta de apoyo al sector productivo), sanitaria (por el colapso en hospitales), educativa (por el ajuste en las escuelas), previsional (defendiendo los haberes jubilatorios), laboral (frente a los despidos masivos) y de seguridad pública (por el aumento de la delincuencia). “La bancada peronista buscará medidas concretas para proteger a los chaqueños”, expresan desde el consejo partidario justicialista.
Además, y con miras a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el consejo del PJ propicia una estrategia de integración con distintos espacios políticos y agrupaciones, con el objetivo de reconstruir el frente nacional, popular y democrático.
Rechazo a las jubilaciones compulsivas
En el tramo final, el Consejo justicialista reafirma su apoyo a los legisladores que se oponen a las jubilaciones forzosas de docentes y no docentes, una medida considerada “arbitraria” y que “afecta a miles de trabajadores”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.