El PJ delinea agenda para hacer frente a emergencias
El Consejo Provincial Justicialista se reúne encabezado por el diputado provincial electo Jorge Capitanich. Delinea un plan de acción legislativo para abordar emergencias tarifarias, agropecuarias, sanitarias y educativas
El Consejo Provincial del Partido Justicialista del Chaco se reúne este miércoles en su sede de Mitre y Rivadavia, bajo la conducción de Jorge Capitanich, presidente partidario y diputado provincial electo. Durante el encuentro, el Partido Justicialista esboza una agenda de trabajo que incluye seis puntos centrales, entre ellos el impulso a consensos legislativos para abordar emergencias tarifarias, agropecuarias, sanitarias y educativas; el homenaje a las asunciones históricas de Juan Domingo Perón (1946) y Felipe Gallardo (1952); y la promoción de una estrategia de unidad con distintos espacios políticos en vistas de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Además, el PJ chaqueño expresa su preocupación por el cierre de empresas y los despidos masivos derivados de las políticas del presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero, y reafirma el rechazo a las jubilaciones compulsivas de docentes y no docentes.
En el cierre, el Consejo Provincial manifiesta su solidaridad con el pueblo argentino y chaqueño, repudiando el "saqueo" que, según denuncian, llevan adelante Milei y Zdero contra los derechos de los trabajadores y la soberanía popular.
Emergencias urgentes: un plan de acción legislativo
El PJ instruye a sus legisladores provinciales a impulsar consensos para declarar y abordar múltiples emergencias: tarifaria (por los aumentos que ahogan a las familias), agropecuaria (ante la falta de apoyo al sector productivo), sanitaria (por el colapso en hospitales), educativa (por el ajuste en las escuelas), previsional (defendiendo los haberes jubilatorios), laboral (frente a los despidos masivos) y de seguridad pública (por el aumento de la delincuencia). “La bancada peronista buscará medidas concretas para proteger a los chaqueños”, expresan desde el consejo partidario justicialista.
Además, y con miras a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el consejo del PJ propicia una estrategia de integración con distintos espacios políticos y agrupaciones, con el objetivo de reconstruir el frente nacional, popular y democrático.
Rechazo a las jubilaciones compulsivas
En el tramo final, el Consejo justicialista reafirma su apoyo a los legisladores que se oponen a las jubilaciones forzosas de docentes y no docentes, una medida considerada “arbitraria” y que “afecta a miles de trabajadores”.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.