Inicia el curso de capacitación Aulas Inclusivas
El Ministerio de Educación del Chaco inicia el curso de capacitación virtual y gratuito “Aulas Inclusivas”. Cuenta con 7.800 docentes inscriptos y está a cargo de la terapista ocupacional María José Borsani.
El Ministerio de Educación del Chaco, a través del Programa de Formación Docente Continúa Red Aprende, inicia el curso de capacitación virtual y gratuito “Aulas Inclusivas”, destinado a docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario, y de la modalidad de Educación Especial. La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, da la bienvenida a los docentes que inician este trayecto de formación y a la capacitadora María José Borsani, quien tiene una vasta trayectoria como terapista ocupacional en salud mental, recibida en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
En la oportunidad, la ministra expresa que "el aula nos presenta la necesidad de que sea inclusiva”, pero que “debe ser inclusiva con mucha seriedad y responsabilidad".
"Hacer realidad la inclusión nos va a llevar su tiempo, porque nosotros tenemos que colaborar con el docente brindándole las herramientas que necesitan. Entonces, estamos trabajando en un proyecto desde provincia, con el equipo de Educación Especial para ir en ese camino", afirma la ministra, quien está acompañada por la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; las directoras de nivel Inicial, Beatriz María Petra Izquierdoz; de nivel Primario, Natalia Hauptmann, y de Educación Especial, Ana María Candia.
Por su lado, la capacitadora María José Borsani explica que el trayecto constará de tres encuentros y resalta la importancia de "recuperar el saber docente, que es mucho, muy amplio y, en una provincia como Chaco, muy diverso".
Se han inscripto hasta el momento 7.800 docentes en esta propuesta de capacitación, que tendrá encuentros virtuales y/o presenciales con actividades sincrónicas y asincrónicas, a través de videoconferencia por el canal de YouTube de la plataforma Somos Futuro y el Campus virtual de la Plataforma ELE. Contará además con presentaciones teórico- prácticas sobre las temáticas propuestas, espacios de reflexión a partir de disparadores específicos y de trabajo sobre las preguntas de los participantes, y talleres sincrónicos y asincrónicos que permitan la construcción de alternativas válidas para la efectivización de la escuela inclusiva.
Te puede interesar
Interinatos y Suplencias: Publican la Lista definitiva
Está publicada la Lista definitiva de Interinatos y Suplencias de docentes de nivel Secundario. Está disponible en el sitio de la Junta de Clasificación y en la plataforma de Tu Gobierno Digital.
Federación Sitech advierte sobre posible medida de fuerza en el reinicio escolar
Federación Sitech manifiesta preocupación ante la falta de anuncio por parte del gobierno de la cláusula gatillo. Anticipa que de no concretarse el pago de la segunda cuota de esta herramienta, concretar una medida de fuerza para el próximo 4 de agosto.
Desde Educación agradecen a la Junta Electoral Docente
Funcionarios de la cartera educativa se reúnen con integrantes de la Junta Electoral Docente nivel Primario. Agradecen a que llevaran adelante para cumplir con los plazos legales del proceso electoral.
Comienza la titularización de cargos docentes
Inicia la titularización de cargos de docentes. Corresponde a Centros de Educación Física, escuelas de Formación Profesional, de Jóvenes y Adultos, y de la Familia Agrícola.
Fesich Sitech Castelli: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”
Fesich Sitech Castelli cuestiona la reciente presentación del programa Alfa en Red”, que sería para fortalecer la alfabetización y la comprensión lectora. Abren el interrogante: “¿Nuevo programa o la enésima excusa para hacer negocio?”
Elección en la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia: Triunfo de la Lista 10
En las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de nivel Primario, sede Resistencia se da a conocer el escrutinio definitivo. El resultado es: Lista 10, 1051 votos; Lista 2, 695 votos; y Lista 1, 585 votos.