Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Con la presencia de los legisladores: Tere Cubells (presidente), Paola Benítez, Mariela Quirós, Santiago Pérez Pons, Analía Flores, Gladys González, Samuel Vargas, Maida With, Laura Bisonni, Zulma Galeano, Andrea Canteros Reiser y abordan el temario previsto.
Entre otros tratan el proyecto 315/25 de Resolución, que expresa acompañamiento al documento emitido por la Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología, por el que manifiesta oposición al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 62/2025, que modifica la Ley Nº 26.743 de identidad de género, impulsada por las diputadas Cubells y Quirós. El mismo solo obtiene dictamen aprobatorio de los diputados justicialistas y del Frente Grande. En tanto, el oficialismo lo mantendrá en cartera.
Si anticipan decisión unánime aconsejando su aprobación del Proyecto 3629/24 de Resolución, que expresa preocupación y rechazo a la postura optada por Argentina en la Asamblea General de la ONU, al expresarse en contra de una resolución que busca intensificar medidas para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra Mujeres y Niñas. La iniciativa parte de los diputados Chiacchio Cavana, Cubells, Flores, González y Quirós.
Igual decisión unánime obtiene el proyecto 395/25 de Resolución, que manifiesta preocupación ante la alarmante estadística de femicidios en la provincia del Chaco, autoría de la diputada Charole.
Asimismo, obtiene dictamen dividido, dos iniciativas presentadas por el diputado Rubén Guillón, que plantea la paridad de género en la conformación de los Consorcios Camineros. Se trata de los Proyectos 1470/24 y 1471/24 que modifica la ley 666-K (antes 3565) y la Ley 1825-I (antes 6547) respectivamente, del Régimen de Consorcios Camineros.
Guillón, como parte de los fundamentos señala que “la idea de paridad irrumpe como una innovación democrática. Fortalece la representación plural, diversa y representa intereses que no siempre son representados, puesto que la menor cantidad de mujeres en órganos de deliberación y representación es un hecho fácilmente observable, y es deber de esta Cámara bregar por la construcción de sociedades democráticas, plurales y respetuosa de la diversidad, con igualdad de oportunidades, haciendo cumplir el mandato Constitucional y los instrumentos de derechos humanos”.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.