Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
En Buenos Aires, el mandatario provincial suscribe este lunes un acuerdo que tiene por objetivo llevar adelante el relevamiento y regularización de tierras fiscales en la zona del Parque.
En Buenos Aires, el gobernador Leandro Zdero rubrica un convenio marco de cooperación con la fundación Rewilding Argentina para el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
Con la presencia de la coordinadora de Parques y Comunidades de los proyectos Iberá y El Impenetrable de la fundación Rewilding Argentina, Marisi López, este convenio rubricado establece que la Fundación y el Gobierno Provincial colaborarán a fin de lograr un relevamiento exhaustivo y completo respecto al Parque.
En los últimos años, se evidenció una creciente presión en la zona de las cuencas de los ríos Bermejo y Bermejito, siendo objeto de extracción indiscriminada de madera y, debido a la incertidumbre respecto a la tenencia de tierras, se facilitan estas acciones.
Desde el Gobierno Provincial han mostrado interés en seguir con los relevamientos que se vienen ejecutando en toda la provincia, para regularizar y obtener certeza y transparencia en cuanto a las tierras fiscales.
Así es que el Instituto de Tierras Fiscales se encargará de llevar adelante un plan de trabajo para ejecutar el relevamiento durante el 2025 en materia de situación de tenencia de la tierra, tomando como punto de partida el relevamiento censal (2023) ya realizado. Además, se trabajará junto a la fundación en la generación e implementación de herramientas de innovación que incentiven la conservación del monte a pie y el desarrollo del turismo de naturaleza en tierras fiscales.
Por su parte, la fundación colaborará con el Gobierno y el Instituto en tareas de relevamiento en terreno; además de proporcionar información en relación a las familias de la zona del PNEI; brindar asistencia administrativa y jurídica a pobladores; generar herramientas para el desarrollo de una economía a partir del turismo de naturaleza y generar incentivos para la conservación del monte en pie dentro del área de interés.
Participan de la firma el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam; la secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño; el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez y el titular de la Casa del Chaco, Mario Tulio Liper Quijano.
Te puede interesar
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.