Alicia Torres invita a una Defensoría adjunta "sin mirada partidaria"

La defensora del pueblo adjunta, Alicia Torres deja en claro que su gestión no tendrá mirada partidaria. Invita a los chaqueños a acercarse, que está dispuesta a escuchar las inquietudes  y mediar ante cualquier tipo de situación, ante todo a las personas más vulnerables.

Alicia Torres y Sergio Lencovich
Alicia Torres y Sergio Lencovich
Alicia Torres y Sergio Lencovich
Alicia Torres

En el salón Obligado de la Casa de Gobierno, el gobernador Leandro Zdero toma juramento al defensor del pueblo, Sergio Lencovich y la defensora del pueblo adjunta, Alicia Torres.

 

 

Zdero anuncia incorporación del intendente de La Verde a "Chaco Puede"

Finalizado el acto protocolar, Chaco On Line conversa con Alicia Torres, defensora del pueblo adjunta para conocer cómo encarará su trabajo en la Defensoría del Pueblo.

 

 

Capitanich sobre la caída de la industria : "En Chaco, es del 9%, la mayor de la democracia"
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación


“Yo soy secretaria general  del sindicato SiCEACh, por lo tanto tengo territorio en la provincia y eso me lleva a trabajar para la gente”, afirma.

 

 

Deja en claro que no tendrá mirada partidaria, sino trabajar para la gente, sin mirar el color político.

 

 

La lista de Zdero, la encabezan Ferro y Maggio
Capitanich va con doble candidatura

Además, invita a los chaqueños a acercarse a la sede de la Defensoría del Pueblo, ubicada en Santa Fe 328, Resistencia. “Estamos dispuestos a escucharlos y mediar ante cualquier tipo de situación, ante todo a las personas más vulnerables”.

 

 

Declaran la emergencia agropecuaria por 180 días
Zdero expone propuestas turísticas a Scioli

La flamante defensora del pueblo adjunta asegura que continuará trabajando a la par por los derechos de los trabajadores estatales, que también tienen muchos desafíos y necesidades.

 

 

Anticipa que una de las primeras ideas que implementará es la puesta en funcionamiento de un 0-800.

 

 

Judiciales expectantes por el salario
209 estudiantes secundarios realizarán más de 70 prácticas de investigación


Asimismo asegura que continuará con las tareas  desempeñadas por la Defensoría. “Y, lo iremos reforzando”, reafirma.

Te puede interesar

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.