
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
La UNNE realizará la segunda convocatoria a estudiantes secundarios para realizar prácticas de investigación. Serán 209 jóvenes que desarrollarán 73 temas.
Chaco On Line
Unos 209 jóvenes de escuelas secundarias de Chaco y Corrientes podrán realizar sus prácticas en distintas unidades académicas e institutos de la Universidad Nacional del Nordeste, y desarrollar más de 70 temas de investigación. Más de medio centenar de docentes investigadores de Chaco y Corrientes . Más de 200 jóvenes podrán realizar sus prácticas en distintas facultades e institutos de investigación de la UNNE, trabajando en alguno de los 73 temas de investigación que habilitarán.

“En el presente año, 209 estudiantes de nivel secundario podrán tomar contacto con la ciencia en forma innovadora, promoviendo activamente así, desde la universidad, el despertar la vocación científica contribuyendo a su formación en el área de la investigación”, detalla el coordinador del Programa de Pasantías de Investigación de la UNNE, ingeniero Leopoldo Payes.
En esta segunda convocatoria participarán 17 Unidades Académicas e Institutos de la UNNE y de doble dependencia UNNE – CONICET, 5 entornos formativos (Sociales/Culturales – Salud – Exactas/Naturales – Sistemas Informáticos/Robótica – Sistemas Agropecuarios/Agroindustriales) y 108 docentes investigadores.
La selección de las y los pasantes será realizada por los establecimientos escolares, en función del perfil profesional y vocación. Las propuestas de pasantías serán presentadas por el director / rector del establecimiento escolar, que cuenten con un espacio formativo de Prácticas Profesionalizantes o EDI.
Las y los pasantes podrán realizar sus actividades en alguna de las unidades funcionales (cátedras, laboratorios, campo experimental) de las facultades o institutos de la UNNE, como así también en las unidades didácticas (campo, taller y/o laboratorio) de las escuelas secundarias de Corrientes y Chaco.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.