Torres reivindica la aplicación de la Ley de Paridad de género
La postulante a ombusdwoman chaqueña, Alicia Torres, intuye que sus propuestas han bien recibidas por los diputados, para los adultos mayores, el acceso a la educación, el acceso a la salud, al agua, a la luz. Reivindica la aplicación de la Ley de paridad, un hombre y una mujer, con la que considera estaría ingresando.
La candidata a ocupar un espacio en la Defensoría del Pueblo del Chaco, Alicia Torres ha sido una de las impulsoras del reconocimiento a las mujeres destacadas del sindicalismo chaqueño.
En el marco de la entrega de las distinciones, en el salón de actos del Partido Justicialista chaqueño, en conversación con Chaco On Line, destaca que “el Día de la Mujer era el momento de juntarnos por la lucha de la mujer sobre todo sindicalista”.
En esa misma línea, comenta que “desde la Secretaría Gremial del Consejo Provincial del Partido Justicialista se convocó a todas las mujeres de los diversos sindicatos y hubo destacada de cada sindicato”.
Así es que “se pretende reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras, sabemos que este momento es para reivindicar los derechos de la mujer, el derecho al trabajo, de poder tener el acceso al voto, de poder participar en las listas legislativas con la Ley de cupo del 30 por ciento y podemos hablar de la Ley de Paridad que es muy importante", valoriza Torres. En consecuencia, considera que “las listas se deben componer uno y uno, ya que estamos viviendo un momento electivo, así que eso a nosotros nos fortalece más que nunca”.
Respuesta de las trabajadoras sindicales, a la postulación
En referencia a la respuesta que tiene su postulación, de parte de las mujeres sindicalistas, Torres dice que recibe “en principio aceptación y solidaridad, sobre todo para ocupar el lugar de la paridad, ya que se postulan un titular y un adjunto y se debe cumplir la Ley de Paridad, sabemos que se postulan un titular y un adjunto y se debe cumplir la Ley de paridad, un hombre y una mujer, y yo estaría participando como mujer”, subraya la aspirante a ocupar un lugar en la Defensoría del Pueblo del Chaco.
se debe cumplir la Ley de paridad, un hombre y una mujer, y yo estaría participando como mujer
En el mismo sentido, al dialogar con Chaco On Line, Torres afirma que “el apoyo fue rotundo, las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas votó y respaldó mi participación y bueno, faltando muy poco del último paso del proceso de la elección del cargo de la Defensoría del Pueblo estamos esperando la decisión del voto de los diputados de la Cámara legislativa”.
Propuestas para llevar a la Defensoría del Pueblo
Insiste con firmeza, al exponer sus planes para llevar a la Defensoría, “en principio todo lo que sean propuestas a las familias, mujeres, niñas y de los adultos mayores y el acceso a la educación, el acceso a la salud, al agua, a la luz, la medicación para conseguir los turnos para la asistencia médica, el logro de un remedio, la defensa de la no violencia del acoso, y de la no violencia de género, vamos a estar presente para acompañar a toda la familia y a los ciudadanos chaqueños ”.
Recepción de parte de los legisladores
Así también, dice que “percibí que tuvo aceptación, fui escuchada con atención, eso fue muy importante durante mi discurso eso te da a entender que interesó y para mí fue un reconocimiento, ya que todos los postulantes que estuvimos ahí, esperamos que nos escuchen con atención, fuimos observados, atendidos y escuchados, porque después, el punto final lo ponen los diputados”.
Mónica Carolina Báez Vargas
Alejandro Vargas
Te puede interesar
Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco
En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.