Federación SItech confirma política gremial
Federación Sitech reafirma la política gremial empleada durante el año transcurrido. Esboza este proceder para el 2.025.
En Quitilipi, Federación Sitech concreta los congresos ordinario y extraordinario el sábado 21 de diciembre, en los que ratifica la política del año 2.024 y proyecta esta conducta del sindicato para el año 2.025.
Por otro lado, el congreso valora el excelente resultado de las elecciones docentes que determina que Federación Sitech, a través de la Lista N° 2, integra todas las categorías para el Consejo de Educación; Juntas de Clasificación y Tribunal de Disciplina, destacándose el resultado del Consejo de Educación que de 166 urnas solo perdiera en 13 y por muy pocos votos, por lo que la Lista N° 2 ha ganado en el 92,16 % de las urnas.
Asimismo, los nuevos integrantes electos reafirman el compromiso asumido y expuesto en la campaña electoral ante los congresales de esta federación.
“Una vez más se reafirma la política que caracteriza a este sindicato por lo que la docencia reconoce y apoyó a través de los lineamientos de Federación Sitech y que son la independencia de los gobiernos de turno; la defensa de la escuela pública; la defensa de los intereses docentes; la acción sindical centrada en la masividad con amplia participación docente independientemente de la afiliación y no en el oportunismo; la concepción de un sindicalismo tendiente a la defensa de los derechos de los docentes y no como una empresa lucrativa y la predisposición a la atención personal y grupal de docentes en lo tendiente a cuestiones legales sin prioridad de afiliación ante situaciones de injusticia”, destacan en los órganos sindicales.
Por último, se fija como prioridad para el año 2.025 la exigencia de la Constitución, cuanto antes, de la paritaria docente como condición necesaria (no suficiente) para evitar otro año más de conflicto.
Te puede interesar
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340
Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga. Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.