Federación SItech confirma política gremial

Federación Sitech reafirma la política gremial empleada durante el año transcurrido. Esboza este proceder para el 2.025.

Congreso ordinario y extraordinario de Federación Sitech, en Quitilipi

En Quitilipi, Federación Sitech concreta los congresos ordinario y extraordinario el sábado 21 de diciembre, en los que ratifica la política del año 2.024 y proyecta esta conducta del sindicato para el año 2.025.

 

 

Honcheruk invita a reflexionar en Navidad

Por otro lado, el congreso valora el excelente resultado de las elecciones docentes que determina que Federación Sitech, a través de la Lista N° 2, integra todas las categorías para el Consejo de Educación; Juntas de Clasificación y Tribunal de Disciplina, destacándose el resultado del Consejo de Educación que de 166 urnas solo perdiera en 13 y por muy pocos votos, por lo que la Lista N° 2 ha ganado en el 92,16 % de las urnas.

 

 

La UCR Chaco autoriza a Zdero a concretar alianzas electorales
Honcheruk invita a reflexionar en Navidad

Asimismo, los nuevos integrantes electos reafirman el compromiso asumido y expuesto en la campaña electoral ante los congresales de esta federación.

 

Cae 3,7% la actividad pyme
Dirigentes justicialistas proponen internas abiertas y democráticas por el futuro del Chaco

 

“Una vez más se reafirma la política que caracteriza a este sindicato por lo que la docencia reconoce y apoyó a través de los lineamientos de Federación Sitech y que son la independencia de los gobiernos de turno; la defensa de la escuela pública; la defensa de los intereses docentes; la acción sindical centrada en la masividad con amplia participación docente independientemente de la afiliación y no en el oportunismo; la concepción de un sindicalismo tendiente a la defensa de los derechos de los docentes y no como una empresa lucrativa y la predisposición a la atención personal y grupal de docentes en lo tendiente a cuestiones legales sin prioridad de afiliación ante situaciones de injusticia”, destacan en los órganos sindicales.

 

 

Llaman la atención a fuerzas de seguridad
886 mil pesos necesita una familia en Chaco para no hundirse en la pobreza

Por último, se fija como prioridad para el año 2.025 la exigencia de la Constitución, cuanto antes, de la paritaria docente como condición necesaria (no suficiente) para evitar otro año más de conflicto.

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.

Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia

Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.

"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente

El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.