Federación Sitech plantea descuentos por días de paro para estatales provinciales
Federación Sitech toma conocimiento de “la Resolución 1.031 de fecha 15 de agosto, en la que el Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos de la provincia del Chaco anuncia de antemano para todos los trabajadores del Estado provincial el descuento por día de paro y al mismo tiempo instaura el miedo a los trabajadores que se adhieran a las medidas de fuerzas convocadas por cada sector sindical”.
En coincidencia con “lo dispuesto por los diputados nacionales de declarar esencial la educación, que solo tiene como objetivo eliminar el derecho de protesta, privatizar y abandonar la educación pública, Zdero al mejor estilo libertario, decide en forma similar a través de la resolución mencionada, no solamente efectuar descuentos, sino que a través del artículo número 2 de esa resolución intima’ literalmente a los trabajadores que realizan estas medidas, al límite de negarles la posibilidad de ejercer el derecho a huelga”.
Recuerda que “no hace mucho Zdero recorría los juzgados de la provincia del Chaco junto con docentes autoconvocados para intentar frenar los descuentos por días de paro a pesar de que Capitanich había cumplido con la cláusula gatillo, fundamentos éste utilizado para el dictado de la Resolución 1.031, pretendiendo que con el simple cumplimiento de la cláusula gatillo, los trabajadores ya tienen sueldos dignos, y por lo tanto la huelga para Zdero sería un abuso de un derecho y le estaría vedada la protesta”. En esa línea, considera que: “la resolución es mentirosa cuando expresa en sus considerandos, que se recuperó poder adquisitivo en los sueldos de los trabajadores al otorgar más de 100% de aumento salarial, cuando la realidad es que se recuperó lo perdido por inflación, y no un incremento real de los haberes”.
Así también, Federación Sitech señala que “la Provincia está en sintonía con el gobierno nacional, que eliminó el pago del incentivo docente y conectividad (merma del 15 % del salario), aplicando la teoría libertaria de Ajuste, quita de derechos e implementación de medidas represivas contra los trabajadores”.
Ante lo expuesto, este sindicato “no lo recurrirá a la justicia, sino que propiciará la unidad del arco sindical a los fines de que cesen estas políticas antisindicales de ajuste, quita de derechos y represión contra los trabajadores”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.