Federación Sitech plantea descuentos por días de paro para estatales provinciales
Federación Sitech toma conocimiento de “la Resolución 1.031 de fecha 15 de agosto, en la que el Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos de la provincia del Chaco anuncia de antemano para todos los trabajadores del Estado provincial el descuento por día de paro y al mismo tiempo instaura el miedo a los trabajadores que se adhieran a las medidas de fuerzas convocadas por cada sector sindical”.
En coincidencia con “lo dispuesto por los diputados nacionales de declarar esencial la educación, que solo tiene como objetivo eliminar el derecho de protesta, privatizar y abandonar la educación pública, Zdero al mejor estilo libertario, decide en forma similar a través de la resolución mencionada, no solamente efectuar descuentos, sino que a través del artículo número 2 de esa resolución intima’ literalmente a los trabajadores que realizan estas medidas, al límite de negarles la posibilidad de ejercer el derecho a huelga”.
Recuerda que “no hace mucho Zdero recorría los juzgados de la provincia del Chaco junto con docentes autoconvocados para intentar frenar los descuentos por días de paro a pesar de que Capitanich había cumplido con la cláusula gatillo, fundamentos éste utilizado para el dictado de la Resolución 1.031, pretendiendo que con el simple cumplimiento de la cláusula gatillo, los trabajadores ya tienen sueldos dignos, y por lo tanto la huelga para Zdero sería un abuso de un derecho y le estaría vedada la protesta”. En esa línea, considera que: “la resolución es mentirosa cuando expresa en sus considerandos, que se recuperó poder adquisitivo en los sueldos de los trabajadores al otorgar más de 100% de aumento salarial, cuando la realidad es que se recuperó lo perdido por inflación, y no un incremento real de los haberes”.
Así también, Federación Sitech señala que “la Provincia está en sintonía con el gobierno nacional, que eliminó el pago del incentivo docente y conectividad (merma del 15 % del salario), aplicando la teoría libertaria de Ajuste, quita de derechos e implementación de medidas represivas contra los trabajadores”.
Ante lo expuesto, este sindicato “no lo recurrirá a la justicia, sino que propiciará la unidad del arco sindical a los fines de que cesen estas políticas antisindicales de ajuste, quita de derechos y represión contra los trabajadores”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.