El Insssep incorpora hospitales y centros de salud a su red de prestadores en provincia de Buenos Aires y CABA

El Insssep anuncia la incorporación  de más de 34 hospitales e institutos de salud de primer nivel a la red de prestadores en la provincia de Buenos Aires. Con este fin, autoridades del organismo chaqueño se reúnen con el doctor Enrique Jesús Botti y equipo, presidente de FACOEP entidad del Estado de la C.A.B.A.

Autoridades del Insssep
Autoridades del Insssep

“En un momento donde conseguir una cama se torna cada vez más difícil en los centros especializados con los que hoy trabajamos por convenio, logramos incorporar más de 34 centros de salud para así garantizarle a cada uno de nuestros afiliados la posibilidad de contar con atención de primer nivel en la ciudad de Buenos Aires", en distintas especialidades para atenciones de alta complejidad, afirma la presidenta Dumrauf.
“Esta ampliación permitirá a nuestros afiliados acceder a una mayor variedad de servicios médicos, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la cobertura en distintas zonas de la ciudad con nomencladores público de gestión, que beneficiará económicamente al organismo y al afiliado en particular.

 

Sech insiste en el reclamo por recomposición salarial

Siceach en Política Salarial docente: "Se pone en valor la cláusula gatillo"


 


Además comenta que "entre estos institutos se encuentran el Hospital de Quemados o el Materno Infantil Sardá, servicios que son muchas veces necesarios y que hasta ahora el InSSSep no contaba con posibilidad de derivación ante esos casos".

 

Del campo a la góndola: Los precios de los agroalimentos se multiplican por 3,3 veces en junio

En últimos términos, indica que existe una nueva dinámica para las derivaciones, no centrada en la auto gestión, que permitirá optimizar los plazos que conllevan los trámites administrativos,  asegurando que cada afiliado pueda acceder en tiempo y forma a los mejores centros de atención de la Ciudad de Buenos Aires.
“Este esfuerzo es parte de nuestro compromiso continuo para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios de salud para todos nuestros afiliados”, asegura Dumrauf.

Te puede interesar

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.

Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales

Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.

Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales

El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.

Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1

Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.