Siceach en Política Salarial docente: "Se pone en valor la cláusula gatillo"
Dirigentes de sindicatos docentes junto a autoridades del Ministerio de Educación participan de una reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Alicia Torres, secretaria general de Siceach, dice a Chaco On Line, que “se pone en valor la cláusula gatillo” que se cobrará en agosto.
La reunión inicia a las 14 horas, con la presencia de los sindicatos docentes Siceach, Atech; Sech y Adoch, Atech. El Gobierno provincial está representado por el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam y la subsecretaria de Trabajo, María Noel Ibarra.
Al finalizar la reunión, la secretaria general del sindicato docente Siceach, Alicia Torres, en declaraciones a Chaco On Line, expresa: “Comentarles que se pone en valor la continuidad de la cláusula gatillo. En esta oportunidad, se va a cobrar con el sueldo del mes de julio en el mes de agosto el 18,6 %, es un paso estamos trabajando para poder proyectar un poco más con respecto al bolsillo del docente, lo que en este momento nos refleja con una respuesta de que todavía no es posible y que solamente se puede cumplir con la cláusula gatillo que está vinculado al índice inflacionario, y como segundo punto, también comunicar a los directivos que estaban preocupados porque sus proveedores no recibían el dinero de los comedores, comentarles que a partir de agosto se estará reactivando el pago de acuerdo al seguimiento de cada comedor y escuela”.
Más adelante, Torres acota: “Queríamos una propuesta diferente y también las autoridades nos mencionaron que ellos están recibiendo y han perdido un 20 por ciento de la coparticipación a nivel nacional, y eso hace implica que no puedan aportar más para cada sector”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340
Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga. Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.