Bonificación por prestaciones complejas: Diputados reciben a profesionales de enfermería y obstetricia

Legisladores provinciales que conforman la comisión de Salud reciben a integrantes del Colegio de Enfermería. Tratan sobre una bonificación por prestaciones complejas para profesionales de enfermería y de obstetricia.

Comisión de Salud de la Legislatura del Chaco

En el marco de la sexta reunión ordinaria de la comisión de Desarrollo Humano y Salud, legisladores reciben integrantes del Colegio de Enfermería del Chaco, en relación a un proyecto de ley que propone establecer una bonificación por prestaciones profesionales complejas para los licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales que se desempeñen en el ámbito del Ministerio de Salud Pública.

El Concurso de la Milanesa tendrá su segunda edición

Evalúan bonificaciones para licenciados en Obstetricia




La iniciativa data del año 2.020 por legisladores del radicalismo y plantea que el beneficio establecido, de ser aprobada la ley, tendrá carácter remunerativo y bonificable, para los licenciados en Enfermería y para los enfermeros profesionales.

Poco después, la comisión escucha los fundamentos de representantes del Colegio Obstétrico del Chaco respecto del proyecto impulsado por el diputado provincial Francisco Romero Castelán que tiene como fin establecer que la bonificación por Prestaciones Profesionales Complejas creada por Decretos Nº 266/90 y 607/90 y ratificada por las Leyes Nº 821G, 684-G y 3862 debe incluir a los profesionales con título de licenciado en Obstetricia, Obstétrico, Obstétrica, Partero u Obstetra.

NBCh: Los préstamos inmediatos pueden llegar a 8 millones de pesos

Peche: “El Pacto de Mayo debe incluir políticas diferenciales para el Norte argentino”

También se trata un proyecto que plantea la declaración de la Emergencia Alimentaria Provincial en todo el territorio del Chaco, por el período de un año, prorrogable por igual término, en razón de la crisis económica y social que atraviesa la comunidad, en especial, aquellas personas o grupos en situación de vulnerabilidad que se encuentran por debajo de la línea de la indigencia y pobreza.


Preside la reunión la diputada provincial Paola Benítez, con quórum de los legisladores provinciales Analía Flores, María Pía Chiacchio Cavana, Ernesto Blasco, Laura Bisonni, Josefina González, Rodrigo Ocampo, Carlos Salom y Andrea Charole.

Te puede interesar

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.