Debaten sobre la implementación de la boleta única

Legisladores provinciales de la comisión de asuntos Constitucionales pretenden dar  mayor jerarquía área de derechos humanos. También debaten la implementación de la boleta única de papel.

Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura chaqueña

Integrantes de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura chaqueña mantienen una reunión, que es presidida por la diputada provincial María Pía Chiacchio Cavana

 

 

 

Acciones de la Defensoría del Pueblo chaqueña en la ruta nacional 11

El IPC Gran Resistencia exhibe en abril el menor incremento de los últimos nueve meses

En el encuentro, debaten debatió sobre una propuesta para modificar la Ley de Ministerios de la provincia, con la que se pretende  para otorgar una mayor jerarquía al ámbito que lleva adelante políticas de derechos humanos, mujeres, géneros y diversidad. La iniciativa corresponde a las  diputadas provinciales Tere Cubells, Gladys González y Mariela Quirós.

 

 

Hot Sale en Mercado Libre: Venden más de 1 millón de productos, en las primeras 24 horas

Discapacidad: Rechazan valores de las prestaciones básicas

El proyecto permanecerá en la cartera de la comisión, a la espera de la respuesta por parte del poder ejecutivo sobre el pedido de opinión.

 

 

También debaten varias iniciativas que proponen modificar artículos de la  Ley Electoral Nº  834-Q respecto de la implementación del modelo de boleta única de papel, propuestas que son acumuladas para ser tratadas en conjunto en una reunión que se planteará con el Tribunal Electoral del Chaco.

 


Designaciones de autoridades de los distintos organismos del estado

 


La comisión también toma conocimiento de los expedientes donde constan los nombramientos  de funcionarios que son designados por el Ejecutivo provincial, sobre los cuales los legisladores toman posturas diferentes.

 

Tenencia responsable: Promueven la toma de conciencia respecto a animales sueltos

Clausuran chacaritas



En todos los casos, desde el oficialismo se decide despachar a favor de los expedientes; el Frente Integrador no manifiesta postura ya que la emitirá al momento de tratarse el tema en el recinto, y desde la oposición proponen el mantenimiento en cartera de la mayoría de las designaciones a excepción de los nombramientos en los Cargos de Presidente y Síndico  del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos, donde proponen el archivo de los expedientes y en los casos de nombramientos a cargo de vocal titular del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, anticipan que prestarán acompañamiento.


Participan los diputados provinciales Nicolás Slimel,  Rodrigo Ocampo, Maida With , Darío Bacileff Ivanoff, Zulema Wannesson , Rodrigo Ocampo, Francisco Romero  y Mariela Quirós.

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).