Fesich Sitech Castelli: "Mas de 17 mil docentes dependen de la decisión de Zdero"

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, sostiene que más de 17 mil docentes dependen de la decisión de Zdero. Pide que estos trabajadores de la educación puedan cobrar sus sueldos además de poner en vigencia la clásula gatillo.

Manifestación de Fesich Sitech Castelli

Desde la entidad gremial Fesich Sitech Castelli salen a evidenciar que “más de 17.318 altas se encuentran sin aprobar, es decir que estos docentes dependen de la decisión del Gobernador Zdero para poder cobrar sus sueldos”. 

 

 

Agroalimentos: Los precios de los agroalimentos se multiplican por 3,5 veces en abril

Abraam concurre a Diputados para pedir la ampliación del Presupuesto

  “A Zdero le falta empatía y los valores que tanto predica”

 

Acota el representante sindical que “la empatía y los valores que tanto predica, pero no los practica, afecta a este grupo importante de docentes que confiaron en Zdero y resultan ser víctimas de sus discursos marketineros”.

 

 

“La ministra Naidenoff cree que descubrió el agujero al mate”

 

 

Asimismo dice Kuris que “la ministra Naidenoff cree que descubrió el agujero al mate al pretender poner en funcionamiento el Programa para que los alumnos puedan leer con fluidez y tener comprensión lectora. No se preocupe ministra que los hijos de los docentes leen con fluidez cada código que figura en el recibo de sueldo de sus padres y comprenden perfectamente lo que leen, sabiendo que bajo estas condiciones jamás saldrán de la indigencia y pobreza extrema”. 

 

Nivel Superior: Comienzan mesas de técnicas

Otorgan becas para repartidores de Rappi para la formación en tecnología y programación

“Gobernador Zdero en campaña decía que al kirchnerismo le gustaban tanto los pobres que los multiplicaba, en su gobierno pasa lo mismo”

 

 

Finalmente, Damián Kuris subraya que “recuerda al actual Gobernador en campaña cuando decía que al kirchnerismo le gustaban tanto los pobres que los multiplicaba y ahora él tan solo unos pocos meses llevo a la indigencia y la pobreza a niveles exponenciales. Señor Zdero no hay nada más fácil que decir palabras, pero no hay nada más difícil que ponerlas en práctica día tras día. Solo le pedimos que cumpla su palabra y no solo autorice que le paguen el sueldo a los más de 17.318 docentes, sino también que ponga en vigencia la cláusula gatillo mensual, excelente proyecto de su autoría”.

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.