Fesich Sitech Castelli: "Mas de 17 mil docentes dependen de la decisión de Zdero"
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, sostiene que más de 17 mil docentes dependen de la decisión de Zdero. Pide que estos trabajadores de la educación puedan cobrar sus sueldos además de poner en vigencia la clásula gatillo.
Desde la entidad gremial Fesich Sitech Castelli salen a evidenciar que “más de 17.318 altas se encuentran sin aprobar, es decir que estos docentes dependen de la decisión del Gobernador Zdero para poder cobrar sus sueldos”.
“A Zdero le falta empatía y los valores que tanto predica”
Acota el representante sindical que “la empatía y los valores que tanto predica, pero no los practica, afecta a este grupo importante de docentes que confiaron en Zdero y resultan ser víctimas de sus discursos marketineros”.
“La ministra Naidenoff cree que descubrió el agujero al mate”
Asimismo dice Kuris que “la ministra Naidenoff cree que descubrió el agujero al mate al pretender poner en funcionamiento el Programa para que los alumnos puedan leer con fluidez y tener comprensión lectora. No se preocupe ministra que los hijos de los docentes leen con fluidez cada código que figura en el recibo de sueldo de sus padres y comprenden perfectamente lo que leen, sabiendo que bajo estas condiciones jamás saldrán de la indigencia y pobreza extrema”.
“Gobernador Zdero en campaña decía que al kirchnerismo le gustaban tanto los pobres que los multiplicaba, en su gobierno pasa lo mismo”
Finalmente, Damián Kuris subraya que “recuerda al actual Gobernador en campaña cuando decía que al kirchnerismo le gustaban tanto los pobres que los multiplicaba y ahora él tan solo unos pocos meses llevo a la indigencia y la pobreza a niveles exponenciales. Señor Zdero no hay nada más fácil que decir palabras, pero no hay nada más difícil que ponerlas en práctica día tras día. Solo le pedimos que cumpla su palabra y no solo autorice que le paguen el sueldo a los más de 17.318 docentes, sino también que ponga en vigencia la cláusula gatillo mensual, excelente proyecto de su autoría”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.
"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente
El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.