Posponen elecciones en el Consejo Comunitario del barrio Toba de Resistencia
Las elecciones para integrar el Consejo Comunitario de la EPGCBII N° 1 del barrio Toba de Resistencia pasan para el domingo 19 de mayo. Explican desde la Junta Electoral que es por los la solicitud efectuada por algunos candidatos de las listas.” A fin de realizar un” proceso ordenado”.
Desde la Junta Electoral encargada de la organización de los comicios para la conformación del Consejo Comunitario de la EPGCBII N° 1 del barrio Toba de Resistencia.
Hacen saber que, "atento a la solicitud efectuada por los algunos candidatos de las listas que se presentan en las elecciones, y atendiendo a la necesidad de realizar un proceso ordenado y con el control necesario", se resuelve postergar por 7 días el acto electoral, previsto originalmente para este domingo 12 de mayo.
Es decir que la nueva fecha oficializada es el domingo 19 del mismo mes. “Esta postergación obedece a la necesidad de realizar un trabajo minucioso a la hora de elaborar los padrones que servirán de referencia para el acto eleccionario", expresaron. Cabe recordar que esta Junta Electoral está encargada de confeccionar y publicar el padrón electoral, tomando como referencia el padrón provisorio el de la elección celebrada en marzo de 2021. También está encargada de designar a las autoridades de mesa, oficializar las boletas de sufragio, realizar el escrutinio definitivo, proclamar a las autoridades electas y todo otro trámite destinado a garantizar el proceso electoral, incluida la autorización a su presidente para representarla jurídicamente.
Son cuatro las listas oficializadas para presentarse en estas elecciones. Sus integrantes han estado trabajando en las últimas semanas junto a los miembros de la Junta Electoral y a la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo del Ministerio de Educación para garantizar que el acto eleccionario se desarrolle de la mejor manera, en virtud de la decisión del Gobierno de la Provincia de acompañar la regulación de los consejos comunitarios, los cuales cumplen funciones como órganos de cogobierno escolar, en todas las instituciones educativas de modalidad Bilingüe Intercultural Indígena de la provincia, en cumplimiento de la La Ley Provincial Nº 7.446.
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".