Secundario y Terciario: Apuntan a la digitalización de títulos
Los equipos para la implementación del sistema de digitalización de los títulos de los niveles Secundario y Terciario se reúnen con el director de Validez Nacional del Sistema Federal. Evalúan el estado de situación y la necesidad de implementar la digitalización en un corto plazo.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Títulos y Equivalencias, continúa gestionando la implementación del sistema de digitalización de los títulos de los alumnos que egresen de las instituciones de nivel secundario y terciario de toda la provincia.
Para ello, se realiza una reunión virtual entre el equipo provincial y el director de Validez Nacional de Títulos y Estudios de la Secretaría de Educación de la Nación, Hernán Rivas, y el equipo técnico del Sistema Federal de Títulos, con quienes se analiza el estado de situación y la necesidad de implementar la digitalización en un corto plazo.
Luego de este encuentro ayer, la directora general de Títulos y Equivalencias, Marita Kadlec, junto al director de Educación Superior, Luis Monzón, afirma que “este proyecto, tan importante para el sistema educativo provincial, va a agilizar la emisión de títulos de todos nuestros estudiantes, garantizar la validez nacional de las carreras terciarias", y que comenzará a implementarse "en breve”.
Una vez que el equipo técnico de Sistema Federal de Títulos de Nación habilite la plataforma del Sisfet Web, se realizará la entrega de usuarios y contraseñas para ingresar al sistema y la contra entrega de la Rendición de Planillas Serie 2.022, en el marco de encuentros de capacitación con el equipo de la Dirección General de Títulos y Equivalencias. Las fechas de estos encuentros en las distintas sedes de las Regionales Educativas se darán a conocer con tiempo para facilitar la participación de directivos, rectores y responsables de la confección de los títulos de las instituciones educativas.
Te puede interesar
Evalúan a cerca de 50 mil estudiantes sobre aprendizajes en matemática
Cerca de 50 mil estudiantes realizan en toda la provincia, la evaluación “Somos Aprender Matemática”. Destinado a quienes cursan 5° grado de nivel Primario y 2°año del Secundario.
Orientación vocacional para alumnos de 5° año de la Escuela N°54 "Pablo Riccheri"
Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.
Inicia proceso de titularización docente en el Secundario
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.
Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua y Matemática
Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.
ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible
La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.
Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".