
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Este sábado 11 abre El Patio Solidario, en la cooperativa de Trabajo La Prensa Limitada para generar un ingreso de sustento a sus socios y socias. A su vez, para que toda la comunidad se acerque a disfrutar y colaborar.
Chaco On Line
Este sábado 11 de mayo, en el patio de la cooperativa de Trabajo La Prensa Limitada -calle Don Bosco, casi esquina José Hernández- se abrirá El Patio Solidario, de 19 a 23. Este espacio busca incentivar a través de la economía circular el sustento del personal asociado a la cooperativa, familiares y personas cercanas.
Debido a la actual crisis económica y social, la empresa recuperada de comunicación chaqueña sufre en la carne propia de sus socias y socios la falta de poder adquisitivo para mantenerse y a sus familias.
Por este motivo, El Patio Solidario ofrece un espacio semanal para emprendimientos que ya cada compañero de la cooperativa se encuentran realizando para subsistir.
Habrá feria de artículos de diseño, reventas para el hogar, productos de segunda mano y alimentos orgánicos a precio solidario.
Además, habrá un espacio especial para la comida. Alimentos dulces y salados para llevar, así como cerveza artesanal. Como se caracteriza en este espacio que ya tiene historia, habrá un espacio de sala común para comer, disfrutar de conversaciones, debates y presentaciones artísticas en vivo.
Actividades artísticas
Jaco Barsesa, luego del enorme éxito en fechas anteriores en Resistencia, presentará la obra de teatro "Pasional", un solo de danza-teatro. Música en vivo a cargo de Magnus Iturrioz.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.