Estudian la creación del boleto social al trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda tratan iniciativa para la creación del boleto social para el trabajador. Abordan también la declaración de la emergencia alimentaria.
En su séptima reunión ordinaria, la comisión de Hacienda aborda un abánico de iniciativas entre los cuales están contemplados un boleto social para los trabajadores; y la declaración de la emergencia alimentaria, entre otros.
La misma está presidida por el diputado Iván Gyoker, y participan sus pares Dorys Arkwright, Juan José Bergia, Maida With, Paola Benítez, Nicolás Slimel, Francisco Romero Castelán, Sebastián Lazzarini, Juan Carlos Ayala, Santiago Pérez Pons, y Silvina Canteros Reiser.
Con despacho unánime, el proyecto de Ley 2.505/23, que crea la Oficina Pública Escribanía General de Gobierno llegará al Recinto y será debatido para su posterior avance. Se trata de una iniciativa del diputado mandato cumplido, Roberto Acosta.
Se aborda también, el proyecto de ley 510/24, del diputado provincial Santiago A. Pérez Pons, para la creación del boleto social al trabajador. Dirigido a los trabajadores domiciliados en Chaco, que desarrollen actividades laborales en relación de dependencia en el ámbito privado o público, cuya remuneración no supere la suma de dos Salarios Mínimo Vital y Móvil.
De aprobarse el proyecto, abonarán el 60% de la tarifa vigente al momento de utilizar el beneficio, asumiendo el Poder Ejecutivo Provincial, el pago del 40% restante. El beneficio será en todos los casos, personal e intransferible.
Con despacho dividido, resulta el análisis del proyecto de Ley 448/24, de emergencia y soberanía alimentaria. Iniciativa de los diputados provinciales María Pía Chiacchio Cavana, Rubén Omar Guillón, Rodrigo Ocampo, Santiago Agustín Pérez Pons y Rodolfo Schwartz, que busca declarar “la Emergencia Alimentaria Provincial en todo el territorio de Chaco, por el periodo de un año, prorrogable por igual término, en razón de la crisis económica y social que atraviesa la comunidad, en especial, aquellas personas o grupos en situación de vulnerabilidad que se encuentran por debajo de la línea de la indigencia y pobreza. Enfrentando obstáculos económicos que dificultan el acceso a la Canasta Básica Alimentaria, para poder acceder a los mismos con Programas Alimentarios o el acceso a estos en condiciones más favorables”.
Entre otros temas, se debate también la suspensión, sin excepción, de los cortes de suministros de servicios esenciales de energía eléctrica y agua potable (ambos categoría residencial), en todo Chaco por este año. Se trata del proyecto de ley 496/24, iniciativa del diputado Santiago Pérez Pons que propone la prórroga de un decreto provincial.
“Tenemos un trabajo profundo con el gobernador Zdero para poner orden, prioridades y administrar muchos menos recursos de los que habían antes para poner de pie nuestra provincia y recuperar la libertad”, indica el titular de la cartera legislativa, Gyoker.
Te puede interesar
La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9
La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.