Estudian la creación del boleto social al trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda tratan iniciativa para la creación del boleto social para el trabajador. Abordan también la declaración de la emergencia alimentaria.

Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña

En su séptima reunión ordinaria, la comisión de Hacienda aborda un abánico de iniciativas entre los cuales están  contemplados un boleto social para los trabajadores; y la declaración de la emergencia alimentaria, entre otros. 

 

 

Gremios docentes: Convocan a mesa técnica

OTBN: Sectores agrícolas destacan aspectos de la nueva ley

La misma está presidida por el diputado Iván Gyoker, y participan sus pares Dorys Arkwright, Juan José Bergia, Maida With, Paola Benítez, Nicolás Slimel, Francisco Romero Castelán, Sebastián Lazzarini, Juan Carlos Ayala, Santiago Pérez Pons, y Silvina Canteros Reiser.

 

 

Con despacho unánime, el proyecto de Ley 2.505/23, que crea la Oficina Pública Escribanía General de Gobierno llegará al Recinto y será debatido para su posterior avance. Se trata de una iniciativa del diputado mandato cumplido, Roberto Acosta. 

 

 

Se aborda también, el proyecto de ley 510/24, del diputado provincial Santiago A. Pérez Pons, para la creación del boleto social al trabajador. Dirigido a los trabajadores domiciliados en Chaco, que desarrollen actividades laborales en relación de dependencia en el ámbito privado o público, cuya remuneración no supere la suma de dos Salarios Mínimo Vital y Móvil.

 

 

De aprobarse el proyecto, abonarán el 60% de la tarifa vigente al momento de utilizar el beneficio, asumiendo el Poder Ejecutivo Provincial, el pago del 40% restante. El beneficio será en todos los casos, personal e intransferible.

 

 

Con despacho dividido, resulta el análisis del proyecto de Ley 448/24, de emergencia y soberanía alimentaria. Iniciativa de los diputados provinciales María Pía Chiacchio Cavana, Rubén Omar Guillón, Rodrigo Ocampo, Santiago Agustín Pérez Pons y Rodolfo Schwartz, que busca declarar “la Emergencia Alimentaria Provincial en todo el territorio de Chaco, por el periodo de un año, prorrogable por igual término, en razón de la crisis económica y social que atraviesa la comunidad, en especial, aquellas personas o grupos en situación de vulnerabilidad que se encuentran por debajo de la línea de la indigencia y pobreza. Enfrentando obstáculos económicos que dificultan el acceso a la Canasta Básica Alimentaria, para poder acceder a los mismos con Programas Alimentarios o el acceso a estos en condiciones más favorables”.

 

 

Gremio del Insssep vuelve al paro, el miércoles 8

Seguridad vial: Reclaman campañas de concientización

Entre otros temas, se debate también la suspensión, sin excepción, de los cortes de suministros de servicios esenciales de energía eléctrica y agua potable (ambos categoría residencial), en todo Chaco por este año. Se trata del proyecto de ley 496/24, iniciativa del diputado Santiago Pérez Pons que propone la prórroga de un decreto provincial.

 

 

“Tenemos un trabajo profundo con el gobernador Zdero para poner orden, prioridades y administrar muchos menos recursos de los que habían antes para poner de pie nuestra provincia y recuperar la libertad”, indica el titular de la cartera legislativa, Gyoker.

Federación Sitech: La cláusula gatillo tiene la limitación de "mantener las mismas condiciones de pobreza”

Agitá la Bienal 2.024: Inscriben a artistas emergentes

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.