El Frente Gremial Docente adhiere al paro nacional del jueves 9
El Frente Gremial Docente anuncia la adhesión al paro nacional previsto para el jueves 9. Será sin asistencia a los lugares de trabajo, en los distintos niveles y modalidades del Chaco.
Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente en la provincia hacen saber a los trabajadores de la educación que adhieren al paro nacional del próximo jueves, en rechazo a la denominada “Ley Bases”.
Argumentan desde este arco sindical que “no representa más que un brutal ajuste dirigido de manera exclusiva a los trabajadores todos, habiendo iniciado tal camino con su decreto de ‘necesidad y urgencia’ para instalar definitivamente, la precarización laboral, despidos, profundización de la pobreza, ruptura de toda organización de trabajadores y propiciando la ley de la selva con el ‘sálvese quien pueda’. Como muestra basta un botón: comenzó con los docentes y los jubilados, liquidando el Fonid, bajando planes socioeducativos de alto impacto social; pisando el haber jubilatorio de los mayores; generando miles de despidos de trabajadores de distintos sectores a lo largo y a lo ancho del país con cada medida que viene definiendo desde los inicios de su gestión; direccionando toda su política ‘libertaria’ a favorecer indiscutiblemente a los grupos económicos concentrados –los beneficiados de siempre con toda política neoliberal salvaje que ya hemos vivido en nuestro país –y profundizada-, garantizando a los evasores un blanqueo de dineros sin importar el origen de los mismos, llamando ‘héroes’ a quienes los fugan de la república… recortando presupuesto para la salud y la educación del pueblo… y hoy camino al famoso ‘Pacto de Mayo’, que como venimos anticipando es la antesala de los famosos ‘pactos fiscales’ de los 90… donde establecían el compromiso con las provincias que los suscribían para recortar derechos de los trabajadores, como pasó en Chaco entonces… emergencias previsionales que representaban la confiscación de gran parte de los ya magros salarios de los trabajadores activos y pasivos; congelamiento de bonificaciones como por ejemplo de la antigüedad… todas reformas laborales, previsionales, sociales, tendientes a liquidar derechos adquiridos y conquistados a lo largo de tantos años de luchas”.
En esa línea, apuntan que “reclamando a los representantes chaqueños en el Congreso Nacional –hoy a senadores-, (dado el voto lamentable de quienes han dado su voto positivo en Diputados), el rechazo al atropello y al avasallamiento a los derechos del pueblo trabajador argentino, contenido sin vueltas en la pretendida ‘Ley Bases’, como a los objetivos del pretendido famoso “Pacto de Mayo”, por parte del gobierno provincial”. Ante esto, el Frente Gremial Docente, anticipa la adhesión al paro nacional del jueves, que en la provincia del Chaco se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo, en los distintos niveles y modalidades y en todo el ámbito de la provincia.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.