Agitá la Bienal 2.024: Inscriben a artistas emergentes
Está abierta la inscripción de jóvenes artistas emergentes para participar del certamen "Agitá La Bienal 2.024". Los interesados pueden hacerlo a través del sitio web de la Municipalidad de Resistencia.
La Municipalidad de Resistencia junto a la fundación Urunday y G5 Producciones de la República del Paraguay anuncia que ya se encuentra abierta la inscripción para jóvenes artistas emergentes para participar del certamen "Agitá La Bienal 2.024", que este año se realiza en modalidad Concurso.
La convocatoria está destinada a aquellas expresiones artísticas que puedan desarrollarse en un espacio escénico, con el objetivo de generar un ámbito de encuentro, promoviendo la amplitud de voces y manifestaciones que sean respetuosas de las diversidades.
José Eidman, presidente de la fundación Urunday, señala que "es fundamental tomar conciencia de que ya está llegando una nueva de edición de lo que se considera una de las mayores experiencias de arte público de la Argentina y de la región y que en este contexto nuestros artistas tendrán la posibilidad de participar y de enriquecer sus experiencias junto a otros artistas consagrados que van a formar parte de la programación, eso es posible gracias al apoyo del Municipio", afirma.
Por su parte, Rober Sabadini, coordinador de actividades culturales de la Bienal, indica que esta es la segunda edición de esta convocatoria que nace con el pedido genuino de participación por parte de los jóvenes de todas las expresiones artísticas, cada una en sus distintas formas y en sus diferentes escenarios.
"La edición pasada fue un salto fundacional no sólo para la Bienal, sino también para muchos jóvenes que pedían participar y mostrar sus performances", asegura.
Por su parte, Barbara Lösch Rosciani, secretaria de Cultura y Turismo, expresa: "Estamos muy contentos de lanzar este escenario que va a ser el protagonista de jóvenes artistas emergentes, ya que el eje de nuestra gestión cultural y turística es el acompañamiento del arte de la Ciudad".
Inscripción abierta
Las inscripciones se pueden realizar a través del sitio web de la Municipalidad de Resistencia: resistencia.gob.ar, hasta el 25 de mayo del 2.024. Los artistas y agrupaciones seleccionados, serán notificados a partir del 12 de junio de 2.024, mediante los canales consignados oportunamente al postularse.
Un equipo de curadores seleccionará distintas expresiones artísticas que accederán a una presentación en vivo y contarán con escenario; y apoyo técnico, logístico y publicitario durante la Bienal del Chaco, entre el 13 y el 21 de julio del 2.024, que se desarrollará en el Parque lntercultural 2 de Febrero de Resistencia.
Podrán participar todos los artistas emergentes del Gran Resistencia que puedan expresarse en un espacio escénico. Cada participante y/o expresión artística podrá postularse en forma simultánea como solista e integrante de una o más agrupaciones. Los nombres de los ganadoras se darán a conocer de forma pública el día 22 de julio de 2024 en los sitios web de La Bienal y la Municipalidad de Resistencia.
Te puede interesar
Inauguran la escultura homenaje a Fabriciano
La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.
Inauguran el Salón Regional de Escultura
El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.
Emplazarán "Familia" de Francisco Reyes
Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.
Bienal del Impenetrable: Con arte efímero invitan a convivir con la naturaleza
El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.
Bienal del Impenetrable: "Pioxanac" de Arias, síntesis de la naturaleza en la cosmovisión qom
El escultor Juan Pablo Arias da forma a su obra “Pixon” en el escenario de la Bienal del Impenetrable. Decide enfatizar la cosmovisión qom en medio de la naturaleza de la región.
Comienza la Bienal del Impenetrable
Inicia la Bienal del Impenetrable, en la plaza San Martín, en Juan José Castelli. Hasta el domingo 28, los artistas trabajarán en vivo, desde las 8 hasta las 19 horas, creando obras que enriquecerán el patrimonio cultural.