Inauguran la escultura "Multiplicidad", de Alejandro Mardones Guillén
Este viernes 10, se inaugura la escultura “Multiplicidad”, del artista Alejandro Mardones Guillén. El acto se llevará a cabo en la Rambla de las Esculturas “Arq. Pradial Gutiérrez” (avenida de los Inmigrantes 1001).
La fundación Urunday y el Poder Legislativo del Chaco invitan a la inauguración de una nueva obra en el Museo a Cielo Abierto.
El próximo viernes 10 de octubre, a las 10, se inaugura la escultura “Multiplicidad”, del artista Alejandro Mardones Guillén, representante de Chile en la Bienal Internacional de Escultura 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
El acto se realizará en la Rambla de las Esculturas “Arq. Pradial Gutiérrez” (avenida de los Inmigrantes 1001), donde la obra quedará oficialmente incorporada al patrimonio de Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.
La escultura se inaugura en el marco de la a362 Feria de Arte y contará con la visita de Cristian Oschilewski, titular del Consulado General de Chile en Salta.
Te puede interesar
Reconocimientos a la escultora Verónica Maidana por homenaje a Alfonsina Storni
La escultora Verónica Maidana recibe reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.
Inauguran la escultura homenaje a Fabriciano
La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.
Inauguran el Salón Regional de Escultura
El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.
Emplazarán "Familia" de Francisco Reyes
Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.
Bienal del Impenetrable: Con arte efímero invitan a convivir con la naturaleza
El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.
Bienal del Impenetrable: "Pioxanac" de Arias, síntesis de la naturaleza en la cosmovisión qom
El escultor Juan Pablo Arias da forma a su obra “Pixon” en el escenario de la Bienal del Impenetrable. Decide enfatizar la cosmovisión qom en medio de la naturaleza de la región.