Estudiantes prometen lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff participa del acto promesa de lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial, en la Escuela Secundaria N° 67 "General Don Manuel Obligado" de Resistencia. Esta actividad se desarrolla en toda la provincia.

promesa de lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial, en la Escuela Secundaria N° 67 de Resistencia

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff acompaña el acto en la Escuela Secundaria N° 67 "General Don Manuel Obligado" de Resistencia, donde toma juramento a alrededor de 157 estudiantes de esta institución.

 

Expectativas desde el emprendedurismo por el respaldo provincial y municipal

Greenpeace denunciará ante la Corte Suprema la nueva Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos


“La Constitución Nacional y Provincial son leyes fundamentales que organizan la vida de nuestra sociedad democrática. Fueron instituidas con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar los derechos de las personas, la justicia, consolidar la paz, promover el bienestar general y la cultura nacional y constituir una nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana”, remarca la titular de la cartera educativa. 

 

 

En ese contexto destaca la actividad institucional que permite trabajar valores fundamentales. “La Constitución trata de esto, de tener derechos y garantías, pero también obligaciones.  Ustedes están en una edad en la cual ya pueden votar, y para esto deben ser libres, libres de pensar y de opinar, siempre con respeto”, dice a los estudiantes presentes.

 

Asimismo destaca la importancia de acciones que fortalezcan la comprensión lectora. “Porque, si no leemos y no comprendemos lo que leemos, cualquiera podrá hacernos cambiar de opinión .Y la opinión es de ustedes”, indica y convoca a los alumnos a asumir la responsabilidad de superarse y ser cada día mejores personas. “Nosotros tenemos que ayudar a los chicos a construir una sociedad mejor. Una sociedad que sea más equitativa y solidaria”, apunta.

 

Elecciones docentes: Designan integrantes del Tribunal Electoral



La ministra transmite el saludo del gobernador Leandro Zdero que no puede participar de la ceremonia debido a la completa agenda de actividades que tiene en la jornada junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

La estudiante de tercer año, Blanca Lara, enfatiza que la carta magna establece la forma de gobierno, la división de los poderes del Estado y fija los derechos civiles y garantías personales. “Respetarla y hacer cumplir sus leyes nos hace cada día ciudadanos argentinos”, señala.

 

 

Participan del acto la directora regional de las Regiones 10 A y 10 B, Estela Balbuena,  la supervisora técnico docente de nivel Secundario Silvia Ayala, y la supervisora técnico docente de nivel Secundario, Lucila Marín, y la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 67 "General Don Manuel Obligado".

Conciencia y formación ciudadana


La jura de las constituciones, nacional y provincial, apunta a la promoción de la conciencia y la formación ciudadana en los estudiantes. Se  lleva adelante desde hace 12 años, de acuerdo a lo establecido en la  Ley 3838-E, sancionada por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco siguiendo el texto oficial aprobado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. El acto se realiza el primer día hábil después del 1° de mayo, fecha en que se conmemora el Día de la creación de la Constitución Nacional. 


Este año, por Resolución Ministerial, por primera vez fueron estudiantes de 3º año quienes prometieron lealtad a la Carta Magna, ya que históricamente lo hacían alumnos de 7° grado de Nivel Primario y del último año de las escuelas secundarias. Es por ello que, en la mayoría de las escuelas, durante la semana pasada los docentes del espacio Construcción Ciudadana comenzaron a preparar a los alumnos para la ocasión, mediante trabajos pedagógicos en las aulas que proponen lecturas, charlas, debates y prácticas en torno a las constituciones nacional y provincial y a la vida en Democracia, para que los jóvenes puedan hacer esta promesa con la plena conciencia y responsabilidad que este hecho representa.

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".