Buscan determinar la fluidez en la lectura de alumnos de primaria
El Ministerio de Educación provincial anuncia el programa Somos Fluidez Lectora Chaco. Propone el acompañamiento en la lectura a alumnos de tercer grado de la escuela primaria.
La cartera educativa provincial presenta el programa Somos Fluidez Lectora Chaco, el cual propone la práctica de lectura acompañada a estudiantes de tercer grado de escuelas primarias; permitirá conocer la forma en que leen en voz alta y su comprensión de textos, datos que posibilitarán identificar en qué situación se encuentran, a fin de definir mejoras para fortalecer los aprendizajes y acompañar a las instituciones.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco, Sofía Naidenoff, junto a su gabinete, presenta este miércoles el programa “Somos Fluidez Lectora Chaco”, en el marco del Plan "Somos Alfabetización Chaco 24/27", que es la política educativa que marcará la gestión del gobernador Leandro Zdero.
El anuncio lo hace a través de una trasmisión por el canal de YouTube de la plataforma educativa ´ELE’, para los directores de escuelas de nivel Primario, los directores de las Regionales Educativas y supervisores de toda la provincia, lo que posibilita la participación de más de 300 docentes en simultáneo.
En la oportunidad, la ministra indica que el propósito de este programa “es fortalecer la alfabetización a través del desarrollo de las habilidades lingüísticas y cognitivas para el aprendizaje y la producción de la lengua y cultura escritas de los niños”, con lo cual desde el Ministerio se propone la instrumentación de la práctica de lectura acompañada de estudiantes de tercer grado de escuelas primarias -en una primera instancia-, poniendo el foco en la fluidez y comprensión lectora de estos niños.
Se desarrollará el 7 y 8 de mayo, con carácter muestral en instituciones elegidas por sorteo, y habrá una segunda etapa, el 14, 15 y 16 del mismo mes, que tendrá carácter censal y que alcanzará a una población de más de 26.000 niños de todos los terceros grados de la provincia.
Naidenoff: “Es esencial el acompañamiento y compromiso de los docentes y las familias”
Acerca de esto, la ministra explica que la práctica de lectura acompañada permitirá conocer la forma en que leen en voz alta nuestros estudiantes y la manera en que interactúan con el texto, y estos datos permitirán identificar áreas de mejora, desarrollar estrategias de enseñanza más efectivas, la planificación y la provisión de recursos para las escuelas de toda la provincia, reconocer las necesidades de la formación docente, entre otros aspectos. “Si un chico no puede leer ni interpretar la consigna, lo vamos a acompañar en capacitación y a enseñar a comprender. También, como docentes, nos debemos dar la oportunidad de ver y enseñar a comprender”, sostiene.
La funcionaria precisa que para el desarrollo de este programa se trabaja junto a especialistas nacionales en el área, a la vez que reconoce la tarea del equipo técnico pedagógico involucrado en la implementación de este programa, resaltando con orgullo que “son profesionales chaqueños muy preparados”.
Naidenoff considera que es fundamental tener este punto de partida y para esto, “es esencial el acompañamiento y compromiso de los docentes y de las familias”, comprendiendo a la alfabetización como un aprendizaje que atraviesa todo el proceso educativo. “Fortalecer las políticas de alfabetización se constituye como acción política de este gobierno, para mejorar la calidad educativa en el Chaco”, subraya.
Este programa contempla el acompañamiento técnico y pedagógico a los trabajadores de la educación a través de la plataforma ´ELE`. Toda la información de “Somos Fluidez Lectora Chaco”, con propuestas y materiales de sensibilización destinados a los docentes para las prácticas en el aula, se encuentra alojada en https://ele.chaco.gob.ar/course/view.php?id=47500.
Te puede interesar
Educación confirma las elecciones de la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff anuncia que se realizarán las elecciones miembros de Juntas de Clasificación del nivel Primario Resistencia. Esta decisión es tomada luego de que el Superior Tribunal de Justicia provincial diera a conocer el rechazo al amparo promovido por la lista 10.
Nivel Primario Resistencia: Educación designará una junta ad hasta que la Justicia se expida
El Ministerio de Educación del Chaco designará una Junta Ad Hoc, cuyos miembros ocuparán sus cargos hasta tanto la Justicia se expida sobre la causa que suspendiera las elecciones en la Junta de nivel Primario.
Inauguración del ciclo lectivo del nivel Primario: Zdero resalta la política educativa
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero inaugura el ciclo lectivo del nivel Primario en la Escuela 1027 de Charata. En esa oportunidad, estrena la obra del edificio educativo.
Fluidez Lectora: Estudiantes participan de censo
Este lunes 25 y martes 26 de noviembre, estudiantes de tercer grado de escuelas primarias del Chaco toman parte del segundo Censo de Somos Fluidez Lectora. Revisan si existen avances en el proceso
Censo Fluidez Lectora Chaco: Darán a conocer los resultados después del receso de invierno
La cartera educativa chaqueña confirma el aplazamiento de los resultados del censo Somos Fluidez Lectora Chaco, inicialmente previstos para este miércoles. Los datos del relevamiento serán dados a conocer oportunamente.
Darán a conocer del censo Somos Fluidez Lectora Chaco
Este miércoles 10, el Ministerio de Educación dará a conocer los resultados del censo Somos Fluidez Lectora Chaco. Para ello, convoca a directores de todas las escuelas primarias de la provincia.