Adultos mayores podrán gratis tomar prácticas de actividades fìsicas
Adultos mayores podrán acceder a prácticas de actividad física en forma gratuita. Es a partir de un convenio suscripto por el Instituto del Deporte Chaqueño y la Asociación Mutual Centro de Jubilados.
El Instituto del Deporte Chaqueño aportará profesores de educación física para dictar clases gratuitas tanto a los afiliados de la entidad como a cualquier persona adulta mayor interesada. "Uno de los ejes de trabajo es que la actividad física pueda llegar a todos los chaqueños", señala el presidente del organismo provincial del deporte, Fabio Vázquez.
El Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh) suscribe un convenio con la Asociación Mutual Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de la Provincia para que adultos mayores tengan acceso a actividad física gratuita. El acuerdo, forma parte de la articulación que el organismo realiza con diferentes instituciones de la provincia.
El documento lleva la firma del presidente del IDCh, Fabio Vázquez y el vicepresidente de la Asociación Mutual, Atilio Bernasconi. El organismo provincial aportará profesores de educación física para dictar clases de manera gratuita, tanto a los afiliados de la asociación, como a cualquier persona adulta mayor.
Vázquez destaca la importancia de que adultos mayores puedan realizar actividad física para contar con una buena calidad de vida. "Uno de los ejes de trabajo del instituto es que la actividad física pueda llegar a todos los chaqueños, para ello se trabaja en conjunto con las diferentes instituciones", afirma.
Bernasconi agradece al gobierno del Chaco por el acuerdo y asevera que permitirá que más gente se sume a las prácticas. “Tenemos tres mil afiliados que a partir de ahora podrán asistir a las clases de manera gratuita, al igual que los no afiliados, que también podrán asistir", concluye.
Te puede interesar
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.