Bianucci Jazz Trío sube al escenario del Fogón de los Arrieros
El Bianucci Jazz Trío estará este sábado 6, desde las 21.30, en el Fogón de los Arrieros. Temas del género con arreglos, revisionados y llenos de impro rítmica y armónica.
Este sábado 6 de abril, a partir de las 21.30, el Fogón de los Arrieros (Brown 350) abre sus puertas para recibir a Pepo Bianucci Jazz Trío que interpreta temas standards de jazz arreglados, revisionados y cargados de improvisación.
La banda está integrada por Omar Mambrin (guitarra), Franco Maksimchuk (bajo) y Pepo Bianucci (batería). El trío se forma en 2.023, es un grupo de experimentación donde se amalgaman arreglos propios con momentos de improvisación rítmica y armónica. El repertorio se basa en composiciones de autores como Miles Davis, Diizzy Gillespie, Duke Ellington, etc.
Como es habitual, se podrá disfrutar las propuestas de la barra fogonera y los interesados pueden hacer sus reservas al 362 4 59-4762
El trio
Pepo Bianucci es baterista chaqueño, con vasta experiencia en el género. Toca y colabora con gran cantidad de músicos de nivel nacional e internacional como ser Arthur Maia, Airto Moreira, John Serry, Vonn Washington, Óscar Giunta, Hernán Jacinto, Pedro Casis, Carlos Michelini, y Ricardo Cavalli, entre otros. En el ámbito de la música popular participa con Los Nocheros, Los Alonsitos, Peteco Carabajal, Guillermo Vadala y Alambre González, entre otros. Vive más de 12 años en Europa donde puede obtener experiencia tocando por diferentes países y variedad de géneros. Desde 2.012 se radica nuevamente en Chaco y genera una movida jazzera en la región, organizando gran cantidad de conciertos y festivales. Desde 2.015 integra la Banda Municipal de Resistencia.
Omar Mambrín es guitarrista chaqueño, oriundo de Sáenz Peña, es ganador repetidas veces del concurso de guitarristas "Óscar Alemán". También se destaca como experto intérprete de chamamé, folclore y tango... Se desempeña como profesor de música en varias escuelas de Resistencia e integra "Trío porá", entre otras agrupaciones.
Franco Maksimchuk es bajista y guitarrista, miembro del grupo "Stratus" con el cual graba dos discos. A pesar de su joven edad, recorre gran cantidad de escenarios locales y nacionales y graba en estudios Ion.
Te puede interesar
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Se viene el festival Esto también está sonando
La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.
Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA
Marcela Morelo llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en la segunda, en el salón Gran Paraná.
"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA
“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.