Conflicto en el Insssep: Alerta, 10 días de tregua

La Asociación Sindical del personal del Insssep señala que ha dispuesto una tregua de 10 días hábiles para que el Directorio normalice la marcha del mismo. Alerta que “de persistirse en la postura de la confrontación y agresión” profundizarán en el plan de lucha.

Insssep

La Asociación Gremial del personal del Insssep da a conocer que “en un gesto de buena voluntad para buscar una salida al conflicto gremial que perjudica a todos en general”, en asamblea y por unanimidad se ha dispuesto una tregua de 10 días hábiles con el fin de que el Directorio del organismo “sin excusa alguna, normalice de inmediato la marcha del mismo y de alguna muestra de buena fe en la búsqueda de solucionar definitivamente el conflicto gremial que ya lleva más de dos meses sin atención”.

 

 

La Legislatura chaqueña define agenda para la segunda sesión ordinaria del año

Acompañamiento municipal a la agenda interreligiosa

En un documento, la asociación sindical advierte que “no valen las excusas de la falta de fondos, porque los aportes de los afiliados y los de la patronal generados en estos tres meses de gestión ya son suficientes para garantizar un funcionamiento regular”.

 

 

Causa complicidad judicial: Sentencian a 5 años y 6 meses de prisión, al ex fiscal Roberto Mazzoni

Conferencia de prensa para anunciar la celebración del 79º aniversario de la Peña Nativa Martín Fierro

“Tampoco vale la excusa de la deuda porque desde su creación todos los directorios han convivido y han administrado con deudas estructurales propias del sistema”, indica.

 

 “En consecuencia, ahora sólo queda esperar capacidad de gestión y un abandono definitivo de la metodología del agravio a través de los medios de prensa, de la intimidación policial y del vano intento de dividir a los trabajadores del organismo”, menciona.

 

 

Advierte que “de persistirse en la postura de la confrontación y la agresión, sepa la opinión pública que profundizaremos nuestro plan de lucha deslindando toda responsabilidad respecto de sus consecuencias”.

 

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).