El parque automotor oficial recuperado será "para instituciones que los necesitan"
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero encabeza una recorrida en la Escuela de Policía para constatar el parque automotor oficial recuperado. Asegura que estos van a ser puestos de organismos e instituciones que los necesitan.
El gobernador Leandro Zdero, concurre esta mañana a la Escuela de Policía del Chaco, para corroborar el parque automotor oficial recuperado. “Son 55 vehículos recuperados que estaban siendo utilizados para y por particulares. Lo que vimos acá, es el emblema de la corrupción. Estos vehículos, los vamos a poner a disposición de organismos oficiales y de instituciones que los necesitan, pero era necesario restablecer el orden”, apunta.
El gobernador expresa su agradecimiento “al Ministerio de Seguridad, a la Policía provincial y a la Secretaría General que trabajó en conjunto, volver a darle al estado la confiabilidad de la gente que es a quien nos debemos. Además, resalta” que “presentaron las denuncias correspondientes y ahora queda en manos de la justicia para que tome las medidas correspondientes. “Era necesario restablecer el orden, esa alianza que había entre el gobierno provincial y las organizaciones sociales se ven plasmadas en estos 55 vehículos que llevaron a debilitar al Estado”, remarca.
“No puede ser que haya vehículos de la policía, ambulancias o autos oficiales en manos de organizaciones que los utilizaban para otro fin o para fines particulares”, subraya el mandatario chaqueño. A esto, acota: “acá hay organizaciones de la sociedad civil que necesitan una mano del Estado y vamos a realizar la primera entrega de vehículos a las diferentes organizaciones, como organismos del Estado para dar el fin que realmente tienen que tener los vehículos oficiales”.
Por su lado, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich sostiene que la idea era mostrarle al gobernador el Estado en el que se encuentran estos primeros vehículos recuperados. “Se trata de vehículos secuestrados en algunos casos por orden judicial y en otros casos secuestrados por decisión del gobierno porque queremos recuperarlos para la gente que realmente lo necesita. Dentro del parque automotor, también se encuentran los vehículos recuperados del caso Barraza, secuestrados por orden judicial. “Vamos a seguir trabajando conjuntamente con todas las áreas del gobierno para ponerlos en condiciones y el gobernador va a ser quien va a disponer el destino final, que seguramente no va a ser para el cual fueron entregados oportunamente por el gobierno anterior”, dice.
La secretaria general de Gobierno, Carolina Meiriño, sostiene que los vehículos están en estado deplorable. “Sabemos que debemos hacer una fuerte inversión, pero estamos dispuestos a hacerlo para que estos vehículos vuelvan al servicio de la comunidad y de esos espacios que realmente lo necesitan. Este desorden es lamentable porque es patrimonio de todos los chaqueños”, remarca.
Por último, el jefe de la Policía, Fernando Javier Romero, detalla que continúan con tareas investigativas para seguir recuperando vehículos que pertenecen al Estado y que están siendo utilizados para uso particular, como sucedió “anoche en Pampa del Indio, recuperamos otra camioneta de Colonización que estaba siendo utilizada para uso particular”, apunta.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.