Naidenoff: "Los gremios docentes deberán acreditar su representación para asistir a la paritaria"

La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff  dice que los gremios docentes deberán acreditar su representación para asistir a la Comisión de Política Salarial. Sostiene que algunas entidades no han cumplimentado la presentación de sus obligaciones, en cuanto al Estatuto del sector.

Ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff

La titular de la cartera educativa chaqueña, Sofía Naidenoff se refiere a algunas acciones referidas a las próximas reuniones en la Comisión de Política Salarial. “Hacemos llegar a la comunidad del Chaco, algunas tareas emprendidas por este Ministerio vinculadas a  la necesidad de ordenar y ajustar a derecho, todas las acciones atinentes al buen funcionamiento  institucional. En razón de ello, hemos dictado una serie de medidas orientadas a dar transparencia a la actividad desarrollada por las entidades gremiales con reconocimiento en el ámbito provincial, que tienen la responsabilidad entre otras,  de participar en la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, lugar en que se realizan los acuerdos paritarios, para la determinación de los salarios de los docentes.

 

 

Ante esta circunstancia, la ministra indica que: “algunos de los mismos, desde el año 2018, no han cumplimentado sus obligaciones, en cuanto a la presentación de la documentación exigida por el Estatuto del Docente y la Ley 23551, de Asociaciones Sindicales, que acredite su representatividad.

 

 

De igual modo, notamos que integrantes de estas agremiaciones, se encuentran en uso de licencia gremial, sin el correspondiente respaldo de una Resolución que garantice su usufructo”. 

 

 

Por último, la ministra insiste en lo que “ha motivado esta comunicación fehaciente, con plazos para su encuadre, a partir del 1 de febrero 2024 y por cinco(5) días hábiles.

 

 

Dejamos expresamente aclarado que es voluntad de este Ministerio, contar con la participación de todas las entidades representativas, las que para tal fin deberían dar cumplimiento a lo requerido en  los plazos determinados.”                                

Te puede interesar

Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario

Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.

Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios

Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".

Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales

Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.

Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente

Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.

Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación

La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.

Interinatos y suplencias: Están publicadas las listas definitivas para maestros de grado y de materias especiales

Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.