Inscriben para cursos de idiomas en la UNNE
La UNNE inscribe en su Departamento de Idiomas Modernos para estudiar alemán, francés, inglés, italiano, portugués, ruso y checo, donde quedan algunas vacantes. También a cursos específicos, de lenguas originarias y virtuales.
Luego del período de inscripción de diciembre pasado, quienes quieran estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste, podrán aprovechar las vacantes que quedan de los cursos presenciales, e inscribirse también a los cursos específicos, los de lenguas originarias y los virtuales. Este jueves 8 de febrero se abre el plazo que se extenderá hasta el 28 del mes. En tanto, para anotarse al primer llamado anual del examen de nivelación, la inscripción será los días 8 y 9 de febrero.
Alemán, francés, inglés, italiano, portugués, ruso y checo son los cursos que ofrece la UNNE, por medio de su Departamento de Idiomas Modernos (DIM), y que cuentan con algunas vacantes.
Para estudiantes regulares, niños y adultos cursantes 2023, desde Nivel 2 a Nivel 5 de todos los idiomas con ciclo lectivo aprobado, el plazo de inscripción va desde el 21 al 28 de febrero de 2024.
La inscripción a cursos específicos (para viajeros, de conversación y lecto-comprensión), será del 8 al 28 de febrero, y el mismo plazo tendrán quienes deseen estudiar lenguas originarias, ya sea Guaraní o Qom.
En el caso de los cursos virtuales, la inscripción será también durante el mes en curso. Para aquellos cursos que no requieren nivelación, será del 8 al 28, y para los cursos más avanzados, deberán inscribirse para realizar previamente el Test de Nivelación. Podrán hacerlo por medio del formulario de Google, y tendrán plazo del 8 al 24 de febrero.
Ingreso por examen de nivelación para cursos presenciales
La nivelación está prevista únicamente para quienes aún no hayan estudiado en la UNNE, pero tengan conocimiento previo del idioma/curso al que desean incorporarse desde el primer cuatrimestre de 2024. Para el primer llamado anual del examen de nivelación, la inscripción será los días 8 y 9 de febrero de 2024, a través de SIU Guaraní de la UNNE.
Te puede interesar
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
Promueven el debate por la formación docente en la educación superior
La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.
Promueven la prevención del suicidio
Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.
Desde el 10 de noviembre, inscriben a la UNNE
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.