"El inicio de clases depende de la cláusula gatillo más la convocatoria a la comisión de Política Salarial", sostiene Atech
Rosa Petrovich, secretaria general de Atech, señala que el cumplimiento de la cláusula gatillo y la convocatoria a la comisión de Política Salarial son condiciones para que no haya interrupción de las clases. Resalta el cumplimiento de la cláusula gatillo.
Desde el sector docente expresan inquietudes acerca de la necesidad del establecimiento de la pauta salarial del sector docente para este año. “Vamos en esa dirección que supimos conseguir los trabajadores de la educación en la calle, con mucha lucha de por medio con distintos gobiernos de turno, con la base de la claúsula gatillo para proteger el poder adquisitivo más la política de recomposición salarial”, resalta desde Atech, su secretaria general, Rosa Petrovich.
En esa línea, destaca que el gobierno ha anunciado el pago del 53,3 por ciento, que por supuesto abarca a todos los jubilados también, porque la cláusula gatillo es un concepto también de terminar la pauta 2023 correspondiente al desfasaje por la inflación del último trimestre del año pasado.
Mientras, ante la consulta sobre medidas de fuerza en el inicio de las clases, la dirigente de Atech desestima esa posibilidad. “Si se cumple la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y el establecimiento de la pauta para este 2024, en la misma dirección en la que hemos tenido los docentes de Chaco de unos años hasta esta parte, tendremos las condiciones de garantizar el ciclo lectivo como todos aspiramos”.
“El cumplimiento de esta pauta ha hecho que de logremos una continuidad pedagógica sin interrupción de clases, pero esto se da cuando se cumple de todas las partes, aspiramos que así sea, si no será de la manera que no queremos que sea”, advierte la dirigente sindical.
Concursos docentes
Petrovich indica que el tema de los concursos docentes es uno de los temas que plantearán a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. “Estamos esperando la concreción de esta audiencia, desde la Atech hemos hecho una presentación formal a la ministra de Educación requiriendo que los colegas que están concursando en los de ascensos de nivel primario puedan tomar posesión en la primera obligación de este año y no la del año que viene, que se está trabajando en ese sentido, según lo tenemos entendido para poder ser recibidos por ella”, plantea.
Estado de las escuelas para el inicio de clases
Otro de los temas que tiene preocupado a toda la comunidad educativa es el estado de los establecimientos educativos. “Este es un problema que se repite año a año y es un reclamo nuestro para que se pongan en condiciones y aprovechando un reclamo nuestro para que se lo haga en vacaciones, durante el receso”, dice la referente de Atech.
A poco más de un mes de gestión, Petrovich, ante una consulta de Chaco On Line, evita expedirse acerca una evaluación de la gestión. “La verdad que no podemos medir mucho porque hace un mes y pico de la nueva gestión y nos encuentra con todo esto en receso, pero sí decimos que es de vital importancia el cumplimiento que hace la nueva gestión de gobierno, de la cláusula gatillo, de la pauta salarial que cierra lo del año pasado, esto tiene que ver también con una audiencia que pedimos con el gobernador actual, en su carácter de gobernador electo por el mes de noviembre, a través de una audiencia que solicitamos todo el frente intergremial de poner en conocimiento del gobierno actual, de la importancia que reviste de la cláusula gatillo que con el cumplimiento ha logrado la continuidad pedagógica en toda la provincia. En aquella reunión el propio gobernador ya nos había manifestado que la decisión de su gobierno era darle continuidad a esta pauta”, resalta Petrovich.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.