Buscan prevenir la seguridad en las escuelas
Los ministros de Seguridad, Hugo Matkovich y de Educación, Sofía Naidenoff, acuerdan la puesta en funcionamiento del Programa Vigia. Mediante esto, se ayudará a prevenir robos en los establecimientos educativo.
Esta mañana, la ministra de Educación Sofía Naidenoff y el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, acuerdan en Casa de Gobierno, la implementación del programa Vigía, el que brindará seguridad a los establecimientos educativos y los ayudará a prevenir los robos. En una primera instancia, se instalarán alarmas sonoras y cámaras de seguridad, en un trabajo coordinado con la Policía provincial.
“Estamos tratando a la seguridad como algo integral, como un todo. El gobernador nos pidió que pongamos especial atención en los edificios públicos y en este caso en los establecimientos escolares”, señala el ministro Matkovich. Así, detalla que se conectarán las primeras alarmas sonoras, la próxima semana, y se continuará el relevamiento de las alarmas que se encuentran sin conexión o sin sensores. El Proyecto Vigía, es un programa que conocemos y lo hemos puesto en marcha, hace muchos años. Ahora hay un retroceso importante en lo que tiene que ver con la seguridad en los establecimientos escolares; por eso vamos a invertir en tecnología y entendemos que a lo largo de estos primeros meses tendremos los resultados que buscamos”, apunta.
Por su lado, la ministra Naidenoff destaca las acciones que se ponen en marcha para garantizar seguridad en los establecimientos educativos: “Por instrucciones del gobernador, debemos combatir la inseguridad y para iniciar se va a poner a disposición un sistema de alarmas en algunas escuelas. Comenzaremos en las regiones que más están sufriendo robos, será progresivo de acuerdo a la demanda y a los fondos disponibles”, indica.
El gobierno provincial, seguirá trabajando en forma conjunta con todas las áreas, hacia el inicio del ciclo lectivo 2024.
Te puede interesar
Presentan textos para enseñar sobre la Masacre de Napalpí
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Consejo de Educación: Confirman la Junta Electoral para elección de representantes de tutores
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Convocan a postulantes a la Armada Argentina
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Detectan problemas visuales en estudiantes chaqueños de escuelas rurales
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
Interinatos y suplencias: Inscriben para el nivel Inicial, desde el 5 de mayo
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.