Buscan prevenir la seguridad en las escuelas

Los ministros de Seguridad, Hugo Matkovich  y de Educación, Sofía Naidenoff, acuerdan la puesta en funcionamiento del Programa Vigia. Mediante esto, se ayudará a prevenir robos en los establecimientos educativo.

Autoridades de los Ministerios de Seguridad y Educación

Esta mañana, la ministra de Educación Sofía Naidenoff y el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, acuerdan en Casa de Gobierno, la implementación del programa Vigía, el que brindará seguridad a los establecimientos educativos y los ayudará a prevenir los robos. En una primera instancia, se instalarán alarmas sonoras y cámaras de seguridad, en un trabajo coordinado con la Policía provincial. 

 

 

“Estamos tratando a la seguridad como algo integral, como un todo. El gobernador nos pidió que pongamos especial atención en los edificios públicos y en este caso en los establecimientos escolares”, señala el ministro Matkovich. Así, detalla que se conectarán las primeras alarmas sonoras, la próxima semana, y se continuará el relevamiento de las alarmas que se encuentran sin conexión o sin sensores. El Proyecto Vigía, es un programa que conocemos y lo hemos puesto en marcha, hace muchos años. Ahora hay un retroceso importante en lo que tiene que ver con la seguridad en los establecimientos escolares; por eso vamos a invertir en tecnología y entendemos que a lo largo de estos primeros meses tendremos los resultados que buscamos”, apunta. 

 

 

Paritarias docentes: "Con las esperanzas de abrir el camino hacia el diálogo", propone Siceach

Por su lado, la ministra Naidenoff destaca las acciones que se ponen en marcha para garantizar seguridad en los establecimientos educativos: “Por instrucciones del gobernador, debemos combatir la inseguridad y para iniciar se va a poner a disposición un sistema de alarmas en algunas escuelas. Comenzaremos en las regiones que más están sufriendo robos, será progresivo de acuerdo a la demanda y a los fondos disponibles”, indica. 

 

 

Piden definir estrategias para frenar casos de dengue

El gobierno provincial, seguirá trabajando en forma conjunta con todas las áreas, hacia el inicio del ciclo lectivo 2024.         

Te puede interesar

Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina

Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.

Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff se reúne con el gobernador Leandro Zdero. Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025.

Docentes deben presentarse a las escuelas el 24 de febrero

El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.

Escuelas primarias y secundarias en verano

Escuelas primarias y secundarias dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en verano. Apunta a fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia.

Calendario escolar 2.024: Concluye el segundo cuatrimestre

Este viernes 29 de noviembre, concluye el segundo cuatrimestre. Mientras que el ciclo lectivo finaliza el 20 de diciembre, en todos los niveles educativos, según el Calendario Escolar 2.024.

Retomarán los concursos docentes suspendidos

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia la intención de dar paso a los concursos docentes suspendidos por postítulos apócrifos. Dice que se decidió dejar de lado las resoluciones existentes para hacer una nueva.