Sitech Sudeste reclama "coherencia y respeto de los derechos docentes adquiridos"

Sitech Sudeste pide a la ministra de Educación, Sofía Naidenof “el respeto a los derechos adquiridos por docentes en instituciones que surgen a partir de la Resolución Ministerial N° 3954 y su modificatoria. Reivindica los proyectos educativos para garantizar la obligatoriedad de la enseñanza secundaria.

Sitech Sudeste

La Comisión Directiva de Sitech Sudeste reclama a la actual ministra de Educación de la Provincia, profesora Sofia Naidenoff, “el respeto a los derechos adquiridos por docentes en instituciones de reciente creación, las cuales ya venían funcionando como tales desde hace mucho tiempo y hoy se encuentran en una situación de indefinición que afecta derechos básicos como lo es la percepción de haberes por servicios ya prestados y la propia continuidad laboral”.

 

 

“Se trata de instituciones que surgen a partir de la Resolución Ministerial N° 3954 y su modificatoria, Resolución N° 4075, emitidas por la administración saliente, pero que no corresponde se encuadren estos casos en los términos del Decreto 13/23 del Poder Ejecutivo Provincial, ya que en ningún caso se trata de creaciones de último momento, puesto que ya funcionaban como tales desde larga data, cubriendo necesidades educativas de poblaciones con características especiales”, explican desde el sindicato docente. 

 

 

En líneas generales, menciona que “el proceso seguido para institucionalizar proyectos educativos cumplen sobradamente con el objeto de garantizar la obligatoriedad de la enseñanza secundaria a poblaciones no cubiertas por el sistema, con años de desempeño y con registros de probada eficacia en el espectro social y espacial en donde actuaban”.

 

 

Este sindicato reclama y espera de las actuales autoridades “coherencia en su gestión, puesto que no son nuevos en la administración del sistema educativo y tuvieron en su momento el control de muchos proyectos educativos que perduraron en el tiempo, y el reconocimiento a los derechos de los colegas docentes involucrados en estas situaciones, lo que significará, además, la comprensión y el apoyo a la tarea docente y el reconocimiento a la necesidad de atender con el servicio educativo a las comunidades asistidas”.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.