Sitech Sudeste pide a Naidenoff conocer lineamientos de la política educativa
Sitech Sudeste solicita audiencia a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff para conocer los lineamientos de la política educativa. Destaca "la vigencia de la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo como el ámbito natural para la discusión del salario y las condiciones laborales de los docentes".
La Comisión Directiva de Sitech Sudeste hace saber que ha enviado una nota a la ministra de Educación de la Provincia, profesora Sofia Naidenoff, a los efectos de conocer como entidad gremial los lineamientos de la política educativa de la nueva administración.
Remarca Sitech Sudeste que “le interesa en particular conocer la postura del Gobierno Provincial en lo referido a la política salarial para el sector, entendiendo que es prioritario en las actuales circunstancias preservar el poder adquisitivo del salario docente”. En esa línea, destaca “la vigencia de la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo como el ámbito natural para la discusión del salario y las condiciones laborales de los docentes, no sólo porque está consagrado en el Estatuto del Docente sino porque también la experiencia ha demostrado la utilidad de su funcionamiento”.
“Asimismo, y en función de atender el proceso en marcha de la aplicación del Plan de Estabilidad Laboral consagrado por las Leyes 3895 E y 3896 E”, deja sentado que “llegado el momento se deberá convocar a la Mesa Técnica gremial puesto que dichas normas prevén esa participación en todos los casos en que puedan surgir controversias sobre el sentido y alcance de las normas citadas”.
Además, considera que “es necesario se trate en forma urgente la liquidación de los haberes de aquellos docentes que se desempeñan en escuelas institucionalizadas, quienes revisten la condición de interinos, están dictando clases, y poseen los títulos requeridos por las competencias de títulos”.
El sindicato docente “espera una pronta y favorable respuesta a lo solicitado, en el ánimo siempre de efectuar aportes para que la educación pública de la provincia sea atendida con la eficacia y eficiencia que demanda contar con un servicio educativo que esté a la altura del requerimiento de la sociedad en estos tiempos”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.