InSSSeP: El Directorio pide a prestadores estado de deudas y convenios

El Directorio del InSSSeP se reúne con dirigentes de entidades prestadoras del ámbito de la salud. Tratan sobre la deuda existente; previsibilidad de pago, actualización de aranceles; análisis de convenios, entre otros temas.

Dumrauf con dirigentes de entidades prestadoras de de salud

La presidenta del InSSSeP precisa ante cada uno de los referentes de los prestadores que con el fin de contar con información fehaciente sobre la situación económica y financiera de la obra social de la provincia, se ha solicitado a las diferentes áreas toda la documentación pertinente. Entre los requerimientos solicitados se encuentra el monto detallado de las deudas; listado de cheque de pago diferido; entre otras cuestiones.

 


Los requerimientos en línea general planteados en la reunión con los prestadores giran en torno a la deuda existente; previsibilidad de pago, actualización de aranceles; análisis de convenios, entre otros temas.


En este contexto, cuestiona el desempeño de la gestión anterior. ”La deuda fue generada por la gestión saliente que ha incumplido los compromisos asumidos con los prestadores, y quedó demostrado en su falta de sensibilidad y la poca importancia que Capitanich dio a la salud de todos los afiliados del InSSSeP”, apunta finalmente Dumrauf.

 

Te puede interesar

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.

“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.