La UNNE promueve becas para estudiantes de pueblos indígenas

La UNNE ofrece un programa de becas y acompañamiento para estudiantes de pueblos indígenas de la región. Este beneficio se otorga una vez por año, con duración de 10 meses con posibilidad de renovación.

Estudiantes de pueblos indígenas de la UNNE

Desde el Programa Pueblos Indígenas de la Universidad Nacional del Nordeste se hace saber que está abierta la Convocatoria 2024 para postularse a las becas que la UNNE otorga una vez por año, con duración de 10 meses con posibilidad de renovación.

 

Los períodos de inscripción establecidos son:

·         Primer período: hasta el 29 de diciembre del 2023

·         Segundo período: 5 de febrero al 15 de marzo del 2024

 

 

Las Becas Programa Pueblos Indígenas de la UNNE están destinadas a jóvenes y adultos indígenas de la región Nordeste de Argentina que deseen ingresar a las carreras que ofrece la UNNE.

 

 

Los interesados pueden optar por carreras que se dictan en las sedes centrales de Chaco y Corrientes o en las sedes regionales de Juan José Castelli y General Pinedo (Chaco) o Extensiones Áulicas de la universidad en otras localidades.

 

 

Requisitos para postularse

·         Copia de la constancia de inscripción a una carrera de grado de la UNNE.

·         Aval de una organización comunitaria indígena de su localidad de origen.

·         Formulario completo para inscribirse como aspirante a Becario/a

·         Copia de DNI (ambos lados)

·         Copia de la constancia de terminalidad del Nivel Secundario.

·         Certificado de domicilio expedido por la Policía de su localidad de origen.

 

 

Los interesados deberán adjuntar la documentación solicitada en formato digital y enviarla al correo pueblos.indigenas.unne@gmail.com y adjuntando la documentación en archivo JPEG o PDF.

 

 

También se puede acercar personalmente la documentación (en formato papel) a la oficina del Programa Pueblos Indígenas, ubicado en Campus Resistencia, sito en Las Heras 727. De lunes a viernes de 9 a 12 horas. Más información, al celular 379 489- 3625

Te puede interesar

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.

Ingreso 2026: Inscriben a las carreras de grado de la UTN Resistencia

Está abierto el ingreso a las carreras de grado en la UTN Resistencia. Esta instancia está destinada para Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química o Licenciatura en Administración Rural.