La UNNE promueve becas para estudiantes de pueblos indígenas

La UNNE ofrece un programa de becas y acompañamiento para estudiantes de pueblos indígenas de la región. Este beneficio se otorga una vez por año, con duración de 10 meses con posibilidad de renovación.

Estudiantes de pueblos indígenas de la UNNE

Desde el Programa Pueblos Indígenas de la Universidad Nacional del Nordeste se hace saber que está abierta la Convocatoria 2024 para postularse a las becas que la UNNE otorga una vez por año, con duración de 10 meses con posibilidad de renovación.

 

Los períodos de inscripción establecidos son:

·         Primer período: hasta el 29 de diciembre del 2023

·         Segundo período: 5 de febrero al 15 de marzo del 2024

 

 

Las Becas Programa Pueblos Indígenas de la UNNE están destinadas a jóvenes y adultos indígenas de la región Nordeste de Argentina que deseen ingresar a las carreras que ofrece la UNNE.

 

 

Los interesados pueden optar por carreras que se dictan en las sedes centrales de Chaco y Corrientes o en las sedes regionales de Juan José Castelli y General Pinedo (Chaco) o Extensiones Áulicas de la universidad en otras localidades.

 

 

Requisitos para postularse

·         Copia de la constancia de inscripción a una carrera de grado de la UNNE.

·         Aval de una organización comunitaria indígena de su localidad de origen.

·         Formulario completo para inscribirse como aspirante a Becario/a

·         Copia de DNI (ambos lados)

·         Copia de la constancia de terminalidad del Nivel Secundario.

·         Certificado de domicilio expedido por la Policía de su localidad de origen.

 

 

Los interesados deberán adjuntar la documentación solicitada en formato digital y enviarla al correo pueblos.indigenas.unne@gmail.com y adjuntando la documentación en archivo JPEG o PDF.

 

 

También se puede acercar personalmente la documentación (en formato papel) a la oficina del Programa Pueblos Indígenas, ubicado en Campus Resistencia, sito en Las Heras 727. De lunes a viernes de 9 a 12 horas. Más información, al celular 379 489- 3625

Te puede interesar

Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad

Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.

Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción

Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.

Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE

Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y  en el Campus Las Heras.

Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China

Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia  en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.

Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”

Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio,  la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.

La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos

La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.