Aptasch denuncia inseguridad y reclama "protección necesaria" para los trabajadores de Salud Pública

Aptasch denuncia el aumento de los hechos de inseguridad en el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña. Pide al gobierno provincial  “refuerzo de personal de seguridad”  y “protección necesaria” a los trabajadores.

Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) denuncia el incremento de hechos de inseguridad que se registran en el hospital 4 de Junio de Presidencia Roque Sáenz Peña, producido “por el abandono de las autoridades y la falta de refuerzos de seguridad en el establecimiento”.

 

Trabajadores del hospital 4 de Junio acusan que “los robos no cesan y producen un fuerte temor en los trabajadores del lugar”, e incluso han expuesto los hechos de robo “ante la policía pero las autoridades sanitarias y el Gobernador no se hicieron eco de las denuncias y no brindaron solución alguna”.

 

 

En ese marco, especifican que hay denuncias que datan del mes de abril del corriente año sin solución alguna. En aquella oportunidad, el director de la Región Sanitaria 7, Cristian Ávalos cuya oficina está ubicada en el sector viejo del hospital 4 de Junio, inculpa ante la policía que personas ajenas a la institución violentan el candado de la venta a la oficina de administración y sustraen cinco computadores de escritorio y un aire acondicionado de venta.

 

 

Además, en el mes de noviembre, un chofer de la misma región sanitaria denuncia también a la policía que “violentan una pared de la parte posterior del edificio mencionado con martillo y robaron una CPU, un tubo de oxígeno, una aspirada, una hidrolavadora, un dispenser, un pulverizador, dos motoguadas, una caja de herramientas, entre otras cosas”.

 

 

Trabajadores del hospital explican que “hay una puerta en el fondo del establecimiento, que separa las oficinas de la Región Sanitaria con el edificio del ex Registro Civil y por allí es que entran a robar las oficinas de la región. Dicho lugar no es alcanzado por el personal policial que está asignado en el hospital 4 de Junio, ya que la garita de seguridad está ubicada en el frente del establecimiento y no puede moverse de allí debido a que debe cuidar también la farmacia del hospital, y los robos se producen desde el fondo, por lo que cual la policía no tiene conocimiento de los sucesos que ocurren en ese sector”.

 

 

Manifiestan que “por esta situación, producen fuerte temor en los trabajadores del hospital, ya que se sienten desprotegidos ante estos hechos y no hay elemento alguno que les garantice solución alguna, ya que las denuncias fueron ignoradas por las autoridades provinciales”.

 

 

Ante estos hechos, Aptasch exige “al gobierno provincial una inmediata solución al problema, con refuerzo de personal de seguridad en diferentes puntos del establecimiento y brindarles a los trabajadores la protección necesaria”. Al respecto, destacan que “hay un fuerte abandono en el establecimiento y ello atenta contra la seguridad de los y las trabajadoras, por lo cual las medidas a tomar deben ser inmediatas a fin de salvaguardar la integridad física y psíquica de todas las personas que allí cumplen tareas”.

 

 

En esa línea, y reafirmando que “los trabajadores no encuentran respuestas a sus viejos reclamos”, piden que “el Ministerio de Salud cumpla con la promesa de traslado de la oficina de la Región Sanitaria a otro edificio dentro del mismo predio donde haya mayor seguridad y condiciones para trabajar”.

 

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).