Reanudan las negociaciones en la mesa técnica salarial judicial
La mesa técnica del Poder Judicial se reanuda este martes 7. Se aplican las revisiones para aplicar trimestralmente el porcentaje de diferencia de los sueldos de este sector con respecto demás Poderes Judiciales del NEA se realizarán trimestralmente.
En la tarde del martes 7 de noviembre, se reanuda la mesa técnica del Poder Judicial convocada por el Ministerio de Economía, de la que participan el ministro Pérez Pons; jueces y autoridades del Superior Tribunal de Justicia; los sindicatos que conforman la Intergremial Judicial del Chaco: Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco; Sindicato de Empleados Jerárquicos y Jerarquizados del Poder Judicial del Chaco; Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco; autoridades de la Asociación de Magistrados y Funcionarios; de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas y de la Asociación Judicial.
En la misma y ante la solicitud de la Intergremial Judicial y de autoridades del Superior Tribunal de Justicia; el ministro de Economía confirma la redacción de un decreto gubernamental que modifica el artículo 6 de la Ley Nº 3424-A y establece que las revisiones para aplicar el porcentaje de diferencia de los sueldos del Poder Judicial chaqueño con respecto al resto de los Poderes Judiciales del NEA se realizarán trimestralmente. Este instrumento legal, en el plazo de una semana, será enviado al Poder Legislativo para su ratificación por Ley.
En la misma reunión, el ministro de Economía expresa que en los próximos días se convocará a una mesa técnica a los fines de establecer un mecanismo de implementación de la Media Nacional. “Este objetivo tal como lo establece el artículo 9 de la Ley 3424-A, es fundamental para los trabajadores judiciales atento que proveerá una herramienta precisa para lograr en forma gradual alcanzar la media nacional, respetando nuestro régimen de porcentualidad establecido en la Ley 468-A”, reivindican desde la Intergremial.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.
Cláusula gatillo: Polémica definición, en Diputados
Controvertida definición tiene el proyecto de cláusula gatillo, con un empate entre los despachos legislativos. Al momento de la votación, define la presidenta Carmen Delgado.
Aptasch en desacuerdo con proyecto de "reubicación estratégica" del personal de la administración pública
Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.