Aptasch repudia "violencia en hospital de General San Martín"

Aptasch repudia “la violencia ejercida contra trabajadores de salud pública y la ausencia de las medidas de seguridad”, en relación a los hechos de violencia ocurridos en la Guardia de Urgencia del hospital Félix A. Pértile de General San Martín.

Manifestación de Aptasch en hospital de General San Martín

Aptasch repudia “la violencia ejercida contra trabajadores de salud pública y la ausencia de las medidas de seguridad”, en relación a los hechos de violencia ocurridos en la Guardia de Urgencia del hospital Félix A. Pértile de General San Martín. 

 

 

 

Ante los hechos de violencia sucedidos en el sector de Guardias de Urgencia del hospital Félix A. Pértile, el pasado 17 de agosto, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) manifiesta su repudio ante “la violencia ejercida contra trabajadores de salud pública y la ausencia de las medidas de seguridad que debe proveer el Estado para prevenir o contener estos episodios”.

 

 

“La situación de violencia fue protagonizada por un familiar de una paciente que ingresa a la guardia del nosocomio en cuestión. En horas del mediodía, quien sería el padre de la paciente ingresada agredió primero verbal y luego físicamente a un trabajador del hospital, quien producto del golpe recibido cae al piso y desde allí continúa siendo insultado y agredido”, relata el sindicato de profesionales, técnicos y auxiliares de Salud Pública. 

 

 

“Otros trabajadores presentes también fueron víctimas de amenazas e insultos verbales en ese mismo instante. Ante ello, uno de los trabajadores agredidos buscó ayuda, pero el hospital no cuenta con agentes policiales ni personal de seguridad alguno que pueda intervenir en la situación”, expone Aptasch.

 

 

 

“La situación se agravó aún más luego, ya que el agresor se autolesionó para fingir una supuesta riña con los agentes de salud y relatar a los efectivos policiales, cuando se hicieron presentes, un falso detalle del episodio. Por esto, los trabajadores de salud agredidos fueron demorados en la guardia para prestar declaración, y la policía caratuló el hecho como ‘agresiones mutuas en riña’, que es falso dado que la agresión fue unilateral por parte del familiar del paciente en cuestión”, detalla la entidad sindical.

 

 

Desde Aptasch manifiestan que “los trabajadores nuevamente son víctimas de inseguridad y violencia producto de la ausencia de medidas de seguridad que debe proveer el Estado, que no garantiza la guardia policial en los establecimientos y además no provee de los elementos de seguridad básicos como ser cámaras de vigilancia. Esto genera que las y los trabajadores de salud pública de toda la provincia están en constante estado de vulnerabilidad exponiendo su salud y su vida”.

 

 

“Exigimos al Gobierno de la provincia que tome cartas en el asunto. Ningún trabajador debe ser víctima de situaciones de violencia en ninguna de sus formas, siendo la protección de ellos un derecho laboral consagrado en diferentes tratados internacionales y legislación nacional. Preocupa mucho que esto no sea un caso aislado, sino que en el último tiempo se dieron situaciones similares en diferentes puntos de la provincia y nada se ha hecho al respecto”.

 

 

Por ello, además del reclamo al Gobierno provincial, Aptasch “se solidariza con los trabajadores agredidos” y se pone “a disposición para acompañarlos ante esta situación sufrida”. 

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.